Warning: include_once(/home/minutodeactualid/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/minutodeactualid/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22

Warning: include_once(): Failed opening '/home/minutodeactualid/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php74/root/usr/share/pear') in /home/minutodeactualid/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22
¿DÓLARES O PESOS? QUÉ ES LO QUE MÁS ELIGEN HOY LOS GRANDES INVERSORES – Minuto de actualidad
Inicio Economía ¿DÓLARES O PESOS? QUÉ ES LO QUE MÁS ELIGEN HOY LOS GRANDES INVERSORES

¿DÓLARES O PESOS? QUÉ ES LO QUE MÁS ELIGEN HOY LOS GRANDES INVERSORES

0
¿DÓLARES O PESOS? QUÉ ES LO QUE MÁS ELIGEN HOY LOS GRANDES INVERSORES

Según los datos oficiales, los inversores salen de un instrumento y buscan otro. Dónde invirtieron más los grandes inversores durante junio.

En junio hubo suscripciones netas positivas a FCI ex money market por tercer mes consecutivo: entraron a esos fondos $ 82.000 millones en el mes y $ 200.000 millones en el segundo trimestre. 

En junio, en particular, volvió el flujo a los FCI CER y T+1 en $ 24.787 millones, que habían sufrido rescates tanto en abril como en mayo, mientras que hubo salidas netas de FCI dólar linked en $ 16.470 millones. 

Los más y los menos

De este modo, los fondos de renta variable acumulan tres meses seguidos de suscripciones, según un informe de la consultora 1816, elaborado en base a datos de la Comisión Nacional de Valores y de la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión.

De ahí se desprende que, durante junio, las mayores suscripciones fueron en Pellegrini con $ 61.397 millones, Adcap $ 21.342 millones, Santander $ 15.907 millones, Macro $ 10.957 millones, StoneX $ 10.563 millones, BACS $ 6521 millones, Allaria $ 6459 millones y SBS $ 5995 millones.

En junio, en particular, volvió el flujo a los FCI CER y T+1 en $ 24.787 millones, que habían sufrido rescates tanto en abril como en mayo, mientras que hubo salidas netas de FCI dólar linked en $ 16.470 millones. 

Donde más se rescató, en cambio, fue en Delta -13.791 millones, -$ 12.057 millones, Investis -$ 9101 millones, Schroder -$ 8206 millones, HSBC -$ 7640 millones, Itaú -$ 7248 millones, MegaQM -$ 5225 millones y Balanz -$ 4028 millones.

Explicaciones

Las suscripciones netas positivas de los FCI ex money market en junio obedece, principalmente, a que los dólares financieros cerraron estables durante el mes pasado. 

El dólar MEP (AL30) cerró junio en $482,69 lo cual significó una variación mensual de +3,2% (por debajo de la depreciación del oficial). El dólar CCL (AL30) cerró en un precio de $495,64, marcando una variación mensual de +1,6% (menor a la depreciación del oficial). Por su parte, el dólar informal solo subió +0,8% en el mes (+$4).

El Cronista