jueves, junio 1, 2023
Inicio Actualidad CABANDIÉ Y MENDOZA FIRMARON UN CONVENIO PARA EL PROYECTO “ECOPARQUE SOCIOAMBIENTAL QUILMES”

CABANDIÉ Y MENDOZA FIRMARON UN CONVENIO PARA EL PROYECTO “ECOPARQUE SOCIOAMBIENTAL QUILMES”

Esto se realizó en el marco de las acciones del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y la Intendenta de la municipalidad de Quilmes, Mayra Mendoza, firmaron un convenio para la construcción del complejo socioambiental para el abordaje integral de la problemática de los residuos sólidos urbanos (RSU) del municipio. La acción constituye un esfuerzo tendiente a la generación de una economía circular y la inclusión social de los recicladores urbanos.

El ministro nacional definió la iniciativa como “un proyecto integral”, a la vez que afirmó que “le va a permitir a Quilmes generar empleo, solucionar el problema de basura, que es grande y lleva muchos años, y al mismo tiempo reducir la cantidad de toneladas que se envían al CEAMSE, junto con los costos que implica en materia de transporte y combustible”.

A su turno, la intendenta Mendoza aseguró sobre el proyecto del Ecoparque Socioambiental: “Es realmente una herramienta muy necesaria para poder resolver el tema de los residuos en nuestro distrito”. Además, agregó: “Todos sabemos que hay cientos de miles de kilos de basura que quedan en Quilmes que pueden ser tratados, que pueden ser materia prima para la industria. Este es el trabajo que vamos a llevar adelante”.

El proyecto se enmarca dentro del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Préstamo 3249/OC-AR. Desde la cartera nacional de Ambiente es llevado adelante por la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental. Su objetivo es disminuir la disposición de residuos sólidos en basurales a cielo abierto e incrementar la disposición de los mismos en rellenos sanitarios diseñados, construidos y operados de manera adecuada en centros urbanos y turísticos, aumentando su recuperación y valorización.

El costo estimado del proyecto es de casi 696 millones de pesos. Con su ejecución, se estima que se logrará una reducción de al menos 25 % de los residuos que el municipio de Quilmes envía al CEAMSE, con la consecuente disminución del costo de disposición final. También se espera la ampliación de un 40 % de los camiones utilizados en recolección, al evitar malos usos de los vehículos, junto al ahorro en combustible de un millón de kilómetros al año de recorrido y en el 20 % del gasto de logística en la gestión.

El complejo, de unas 15 hectáreas de superficie total, generará alrededor de 310 puestos de trabajo y estará preparado para recibir alrededor de 300 mil tn/año de RSU. Tendrá una playa de compactación y transferencia, una planta de separación, playas de áridos, residuos de poda y recortes de neumáticos, sector de compost, un edificio administrativo, una guardería para los hijos de los trabajadores y un centro de interpretación ambiental.

Asimismo, incorporará el uso de paneles solares, colectores solares, iluminación LED, aprovechamiento de agua de lluvias para uso en tanques de incendios y para descargas de inodoros y mingitorios. También priorizará materiales amigables con el ambiente.

En el acto celebrado, Cabandié y Mendoza estuvieron acompañados por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Soledad Cantero; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de esa cartera, Sergio Federovisky; y el jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes, Alejandro Gandulfo.

Ministerio de Ambiente de la Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

DÓLAR SOJA Y SIRA: PESE A LA SEQUÍA, SE SUPERARON LAS EXPECTATIVAS OFICIALES Y CRECEN LAS RESERVAS

Sumó una importante suma en las tres etapas. Formalmente hoy se cierra la tercera y última etapa de la herramienta oficial para...

A FINES DE JUNIO SE INAUGURARÍA LA RUTA DEL PETRÓLEO

El total a pavimentar de la ruta provincial 67 son 19 kilómetros que benefician a la conectividad productiva de Vaca Muerta y...

EMPRESAS DE ARGENTINA Y CHILE TRABAJAN PENSANDO EN LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas,...

COMPAÑÍA QUIERE INSTALAR UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR DE PRODUCCIÓN PROPIA EN PACHECO

El objetivo del Grupo Puratos a nivel global es que, para fines del 2024, el 100% de la energía que consuma sea...

CHINA PODRÍA INVERTIR EN EL PARQUE EÓLICO Y SOLAR ARAUCO

Así lo adelantó el Ministro Sergio Massa, quien se reunió con representantes de grandes empresas del sector energético chino y donde también...