sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia BUENOS AIRES PAGARÁ VENCIMENTOS CON RECURSOS PROPIOS Y REESTRUCTURARÁ LA DEUDA EXTERNA

BUENOS AIRES PAGARÁ VENCIMENTOS CON RECURSOS PROPIOS Y REESTRUCTURARÁ LA DEUDA EXTERNA

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anticipó que se utilizarán recursos propios “sin asistencia del Gobierno nacional” para afrontar la deuda vencida a fines del mes pasado, y anunció el proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera, “por lo cual en los próximos días se va a dar un cronograma que va a estar en consonancia con el de Nación”

En una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno provincial, Kicillof afirmó que la adhesión a la postergación del pago del bono que vencía el 26 de enero pasado obtuvo una adhesión de más del 50%, cuando se necesitaba el 75% de aprobación.

Remarcó, luego, que se utilizará «financiamiento doméstico» para afrontar los próximos vencimientos de deuda, que son el pago de intereses por US$ 27 millones y de capital por US$ 250 millones, para luego «convocar a un diálogo constructivo para lo que resta de vencimientos».

Según indicó el mandatario provincial, pese a haber obtenido manifestaciones de respaldo de bonistas individuales a la propuesta de postergación de pagos de un vencimiento de deuda, “hubo un fondo (al que luego identificó como Fidelity, el más grande de Estados Unidos) que mostró una posición bloqueadora y no tuvo la misma actitud constructiva y de diálogo”.

Ese fondo, continuó Kicillof, que mostró “una enorme intransigencia y una enorme incomprensión, pretendió negociar de otra manera y ofrecía cobrar todo pero en bonos, lo que no constituye una solución para la provincia”.

El gobernador afirmó que la anterior administración dejó “una situación de insostenibilidad de la deuda, con vencimientos y montos que la hacen impagable”.

“La deuda en pesos se multiplicó por cinco en cuatro años, en los que se emitieron US$ 5.000 millones, el doble que en los ocho años anteriores, de los cuales el 94% vence entre 2020 y 2023”, detalló.

Kicillof, a quien acompañó en la conferencia de prensa el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, precisó que este año vencen $ 220.000 millones de deuda “íntegramente producida por la etapa pasada”, lo que demandaría destinar el 15% de los fondos de la provincia.

Además, puntualizó que, de los pagos mensuales, sobresalen los de julio ($ 25.000 millones) y de noviembre ($ 30.000 millones).



 (infoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....