sábado, abril 1, 2023
Inicio Actualidad AMBIENTE ACOMPAÑÓ LA REINSERCIÓN DE UN CIERVO DE LOS PANTANOS EN SU...

AMBIENTE ACOMPAÑÓ LA REINSERCIÓN DE UN CIERVO DE LOS PANTANOS EN SU HÁBITAT

El animal herido fue hallado por un poblador del delta del Paraná. Luego de tres meses de recuperación, fue liberado en un predio del INTA.

Gracias al esfuerzo interinstitucional del Comité Científico-Técnico Ciervo de los Pantanos, del que forma parte el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y luego de tres meses de intensos cuidados veterinarios, se logró liberar un ejemplar de esta especie en su entorno natural. Los agentes de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental que participaron de la reinserción fiscalizaron además el correcto cumplimiento del protocolo establecido para la prevención del Covid-19.

El camino de este ciervo de los pantanos para la presente reinserción a su hábitat comenzó el 9 de marzo, luego de que un productor del delta del Paraná diese aviso de la presencia del ejemplar con una visible infección en su cabeza. A partir de allí se activó el protocolo de rescate en el marco del comité, por lo que especialistas asistieron al animal y lo trasladaron al Centro de Rescate de Especies de Temaiken.

Una vez terminada su recuperación, y antes de su liberación, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) le colocaron un radiocollar para monitorear satelitalmente por un año el comportamiento de este ejemplar, lo que permite generar valiosa información. De esta manera, tras el trabajo de distintas instituciones, hoy el animal fue liberado en el predio de la Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El ciervo de los pantanos es una especie en peligro de extinción. Es el mayor de los cérvidos sudamericanos, y el delta del Paraná es el espacio que sostiene la población más austral y amenazada del país. Se trata de uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, símbolo de la cultura isleña.

Para su conservación, se creó el mencionado comité que intervino en este caso. Al mismo lo integran, además de la cartera de Ambiente nacional, especialistas de diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el bienestar de la especie, declarada Monumento Natural por la provincia de Buenos Aires.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....