domingo, abril 27, 2025
Inicio Actualidad AMBIENTE ACOMPAÑÓ LA REINSERCIÓN DE UN CIERVO DE LOS PANTANOS EN SU...

AMBIENTE ACOMPAÑÓ LA REINSERCIÓN DE UN CIERVO DE LOS PANTANOS EN SU HÁBITAT

El animal herido fue hallado por un poblador del delta del Paraná. Luego de tres meses de recuperación, fue liberado en un predio del INTA.

Gracias al esfuerzo interinstitucional del Comité Científico-Técnico Ciervo de los Pantanos, del que forma parte el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y luego de tres meses de intensos cuidados veterinarios, se logró liberar un ejemplar de esta especie en su entorno natural. Los agentes de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental que participaron de la reinserción fiscalizaron además el correcto cumplimiento del protocolo establecido para la prevención del Covid-19.

El camino de este ciervo de los pantanos para la presente reinserción a su hábitat comenzó el 9 de marzo, luego de que un productor del delta del Paraná diese aviso de la presencia del ejemplar con una visible infección en su cabeza. A partir de allí se activó el protocolo de rescate en el marco del comité, por lo que especialistas asistieron al animal y lo trasladaron al Centro de Rescate de Especies de Temaiken.

Una vez terminada su recuperación, y antes de su liberación, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) le colocaron un radiocollar para monitorear satelitalmente por un año el comportamiento de este ejemplar, lo que permite generar valiosa información. De esta manera, tras el trabajo de distintas instituciones, hoy el animal fue liberado en el predio de la Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El ciervo de los pantanos es una especie en peligro de extinción. Es el mayor de los cérvidos sudamericanos, y el delta del Paraná es el espacio que sostiene la población más austral y amenazada del país. Se trata de uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, símbolo de la cultura isleña.

Para su conservación, se creó el mencionado comité que intervino en este caso. Al mismo lo integran, además de la cartera de Ambiente nacional, especialistas de diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el bienestar de la especie, declarada Monumento Natural por la provincia de Buenos Aires.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...