viernes, diciembre 8, 2023
Inicio Actualidad AMBIENTE ACOMPAÑÓ LA REINSERCIÓN DE UN CIERVO DE LOS PANTANOS EN SU...

AMBIENTE ACOMPAÑÓ LA REINSERCIÓN DE UN CIERVO DE LOS PANTANOS EN SU HÁBITAT

El animal herido fue hallado por un poblador del delta del Paraná. Luego de tres meses de recuperación, fue liberado en un predio del INTA.

Gracias al esfuerzo interinstitucional del Comité Científico-Técnico Ciervo de los Pantanos, del que forma parte el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y luego de tres meses de intensos cuidados veterinarios, se logró liberar un ejemplar de esta especie en su entorno natural. Los agentes de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental que participaron de la reinserción fiscalizaron además el correcto cumplimiento del protocolo establecido para la prevención del Covid-19.

El camino de este ciervo de los pantanos para la presente reinserción a su hábitat comenzó el 9 de marzo, luego de que un productor del delta del Paraná diese aviso de la presencia del ejemplar con una visible infección en su cabeza. A partir de allí se activó el protocolo de rescate en el marco del comité, por lo que especialistas asistieron al animal y lo trasladaron al Centro de Rescate de Especies de Temaiken.

Una vez terminada su recuperación, y antes de su liberación, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) le colocaron un radiocollar para monitorear satelitalmente por un año el comportamiento de este ejemplar, lo que permite generar valiosa información. De esta manera, tras el trabajo de distintas instituciones, hoy el animal fue liberado en el predio de la Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El ciervo de los pantanos es una especie en peligro de extinción. Es el mayor de los cérvidos sudamericanos, y el delta del Paraná es el espacio que sostiene la población más austral y amenazada del país. Se trata de uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, símbolo de la cultura isleña.

Para su conservación, se creó el mencionado comité que intervino en este caso. Al mismo lo integran, además de la cartera de Ambiente nacional, especialistas de diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el bienestar de la especie, declarada Monumento Natural por la provincia de Buenos Aires.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CAUSA POR ESPIONAJE: QUIÉNES SON LOS JUECES, POLÍTICOS, GREMIALISTAS Y ARTISTAS INCLUIDOS EN LOS INFORMES DE INTELIGENCIA

El fiscal Pollicita consignó en su dictamen que el espía detenido, Ariel Zanchetta, investigaba a personalidades de diversos ámbitos.

MASSA: «NUNCA MÁS CÓRDOBA DEBERÁ HACER JUICIO PARA TENER LO QUE LE CORRESPONDE»

El candidato de UxP afirmó que en caso de ganar el balotaje comenzará una "nueva etapa" y sostuvo que "es fundamental cuidar...

CARLOTTO CONSIDERÓ «SINIESTRO» A MILEI Y REITERÓ SU APOYO A MASSA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al ministro de Economía como "una persona preparada". La presidente...

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS PARA SERGIO MASSA

Las elecciones argentinas, desde hace al menos dos ciclos presidenciales, acostumbran a sorprender. Con la foto de hoy, un triunfo de Sergio...

MAYRA ARENA: “ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NOS DEJA EN PELOTAS ANTE EL PODER”

La referente social Mayra Arena sostuvo que en las próximas elecciones generales Unión por la Patria va a enfrentar a una alianza...