lunes, diciembre 11, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia ABAD IMPULSA UNA LEY DE AUTONOMÍA MUNICIPAL, UNA VIEJA DEMANDA DE LOS...

ABAD IMPULSA UNA LEY DE AUTONOMÍA MUNICIPAL, UNA VIEJA DEMANDA DE LOS INTENDENTES

El presidente del bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de reforma de la Constitución provincial junto a su par Melisa Greco.

Los diputados provinciales de Juntos por el Cambio (JxC), Maximiliano Abad y Melisa Greco, presentaron hoy un proyecto de Ley que propone una reforma de la Constitución Provincial, con el fin de avanzar en la autonomía de los municipios de la provincia de Buenos Aires.

La propuesta, es una vieja demanda de los alcaldes radicales y pretende modificar el capítulo del Régimen Municipal (artículos 190 a 197 inclusive), para adecuar la situación de las comunas bonaerenses a las disposiciones del art. 123 de la Constitución Nacional que consagra la autonomía plena.

Hay que establecer definitivamente la autonomía municipal. Nosotros tenemos que ir a un escenario donde la autonomía sea una realidad. Nadie mejor que un intendente para conocer la realidad de su distrito, cuidar la salud de su población y estar atento a la realidad económica de su gente”, dijo Abad.  

Para ello, el texto convoca a una convención reformadora, que tenga por objetivo modificar el capítulo que compete al Régimen Municipal, que comprende el conjunto de normas que son aquellos que refieren a las facultades de los Ejecutivos Municipales.

En este sentido, el titular de la banda de JxC sostuvo que “la pandemia dejó al desnudo el poco margen de manejo que tienen los intendentes municipales, vimos que tenían las manos y pies atados”. “Toda decisión se tomaba en la Provincia, muchas veces teniendo en cuenta realidades que eran de otros distritos”, sentenció.  

Al respecto, Greco señaló que “el origen de este proyecto está en nuestras raíces partidarias, es uno de nuestros principios, el radicalismo es sinónimo de autonomía municipal”.

“Siempre y desde hace tiempo, hacemos hincapié en el respeto integral de las autonomías municipales, a raíz de las realidades limitadas de los gobiernos municipales a la hora de ejercer plenamente esta autonomía“, agregó la legisladora.

Al ser consultado por la iniciativa, el jefe Comunal de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, enfatizó que “la autonomía municipal es clave para el desarrollo sustentable de las ciudades, el futuro, es más descentralización y democratización de las transferencias”.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CAUSA POR ESPIONAJE: QUIÉNES SON LOS JUECES, POLÍTICOS, GREMIALISTAS Y ARTISTAS INCLUIDOS EN LOS INFORMES DE INTELIGENCIA

El fiscal Pollicita consignó en su dictamen que el espía detenido, Ariel Zanchetta, investigaba a personalidades de diversos ámbitos.

MASSA: «NUNCA MÁS CÓRDOBA DEBERÁ HACER JUICIO PARA TENER LO QUE LE CORRESPONDE»

El candidato de UxP afirmó que en caso de ganar el balotaje comenzará una "nueva etapa" y sostuvo que "es fundamental cuidar...

CARLOTTO CONSIDERÓ «SINIESTRO» A MILEI Y REITERÓ SU APOYO A MASSA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al ministro de Economía como "una persona preparada". La presidente...

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS PARA SERGIO MASSA

Las elecciones argentinas, desde hace al menos dos ciclos presidenciales, acostumbran a sorprender. Con la foto de hoy, un triunfo de Sergio...

MAYRA ARENA: “ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NOS DEJA EN PELOTAS ANTE EL PODER”

La referente social Mayra Arena sostuvo que en las próximas elecciones generales Unión por la Patria va a enfrentar a una alianza...