viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia VUELTA AL AULA: CÓMO DEFINE LA PROVINCIA QUÉ MUNICIPIOS PUEDEN RETOMAR LA...

VUELTA AL AULA: CÓMO DEFINE LA PROVINCIA QUÉ MUNICIPIOS PUEDEN RETOMAR LA PRESENCIALIDAD

El Ministerio de Salud bonaerense realizará una evaluación epidemiológica semanal para habilitar o no el posible regreso en cada distrito.

El Gobierno provincial oficializó que, dentro del plan de regreso a clases presenciales en medio de la pandemia de coronavirus, será el Ministerio de Salud quien habilitará o no esa posibilidad en cada distrito a partir de una evaluación epidemiológica.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, detalla que la cartera sanitaria determinará el nivel de riesgo de acuerdo a los casos registrados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y a la ocupación de camas registrada en el Sistema de Gestión de Camas (Sigec).

Los distritos de “bajo riesgo”, aquellos habilitados para la vuelta, no podrán estar en fase 3 de aislamiento ni limitar con municipios que sean de “alto riesgo” (aquellos complicados por los casos y por la alta ocupación de camas).

La normativa, establece que la evaluación será semanal y que la misma determinará “la incorporación de nuevos distritos a la actividad de regreso seguro a la actividad presencial o la suspensión de las actividades educativas en un distrito cuando se modifique su clasificación”.

En los municipios clasificados en bajo riesgo “los equipos de conducción realizarán las actividades preparatorias para la vuelta segura a clases presenciales en un plazo de 7 días hábiles”, y el regreso podrá concretarse en la octava jornada.

En tanto, Provincia tendrá la posibilidad de autorizar “la incorporación de nuevos grupos de estudiantes a las actividades presenciales, si la evaluación epidemiológica durante dos semanas consecutivas de los distritos donde se hubiese iniciado el dictado de clases presenciales arrojara un resultado positivo”. Estas ampliaciones se darían de forma quincenal.

La resolución está enmarcada en las medidas resueltas por el Consejo Federal de Educación para el regreso a clases. Las mismas también establecen la existencia de municipios con “mediano” riesgo. En estos, los establecimientos educativos podrán realizar actividades recreativas en grupos de no más de diez personas.

El regreso a clases será con pequeños grupos, estrictos protocolos y de manera progresiva. Primero serán convocados quienes no sostuvieron “un vínculo cotidiano” con la escuela o “tuvieron una baja o nula participación en las propuestas pedagógicas”.

“Dentro de este grupo, quienes estén cursando el último año de cada nivel tendrán clases presenciales tres veces por semana y los demás años, tendrán un encuentro presencial por semana”, explicaron desde Educación.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...