lunes, abril 21, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia VUELTA AL AULA: CÓMO DEFINE LA PROVINCIA QUÉ MUNICIPIOS PUEDEN RETOMAR LA...

VUELTA AL AULA: CÓMO DEFINE LA PROVINCIA QUÉ MUNICIPIOS PUEDEN RETOMAR LA PRESENCIALIDAD

El Ministerio de Salud bonaerense realizará una evaluación epidemiológica semanal para habilitar o no el posible regreso en cada distrito.

El Gobierno provincial oficializó que, dentro del plan de regreso a clases presenciales en medio de la pandemia de coronavirus, será el Ministerio de Salud quien habilitará o no esa posibilidad en cada distrito a partir de una evaluación epidemiológica.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, detalla que la cartera sanitaria determinará el nivel de riesgo de acuerdo a los casos registrados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y a la ocupación de camas registrada en el Sistema de Gestión de Camas (Sigec).

Los distritos de “bajo riesgo”, aquellos habilitados para la vuelta, no podrán estar en fase 3 de aislamiento ni limitar con municipios que sean de “alto riesgo” (aquellos complicados por los casos y por la alta ocupación de camas).

La normativa, establece que la evaluación será semanal y que la misma determinará “la incorporación de nuevos distritos a la actividad de regreso seguro a la actividad presencial o la suspensión de las actividades educativas en un distrito cuando se modifique su clasificación”.

En los municipios clasificados en bajo riesgo “los equipos de conducción realizarán las actividades preparatorias para la vuelta segura a clases presenciales en un plazo de 7 días hábiles”, y el regreso podrá concretarse en la octava jornada.

En tanto, Provincia tendrá la posibilidad de autorizar “la incorporación de nuevos grupos de estudiantes a las actividades presenciales, si la evaluación epidemiológica durante dos semanas consecutivas de los distritos donde se hubiese iniciado el dictado de clases presenciales arrojara un resultado positivo”. Estas ampliaciones se darían de forma quincenal.

La resolución está enmarcada en las medidas resueltas por el Consejo Federal de Educación para el regreso a clases. Las mismas también establecen la existencia de municipios con “mediano” riesgo. En estos, los establecimientos educativos podrán realizar actividades recreativas en grupos de no más de diez personas.

El regreso a clases será con pequeños grupos, estrictos protocolos y de manera progresiva. Primero serán convocados quienes no sostuvieron “un vínculo cotidiano” con la escuela o “tuvieron una baja o nula participación en las propuestas pedagógicas”.

“Dentro de este grupo, quienes estén cursando el último año de cada nivel tendrán clases presenciales tres veces por semana y los demás años, tendrán un encuentro presencial por semana”, explicaron desde Educación.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...