viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia TRES MESES SIN FACUNDO CASTRO: ALBERTO FERNÁNDEZ Y AXEL KICILLOF LLAMARON A...

TRES MESES SIN FACUNDO CASTRO: ALBERTO FERNÁNDEZ Y AXEL KICILLOF LLAMARON A LA MADRE

Durante el fin de semana se realizaron los rastrillajes en Bahía Blanca y los investigadores no pudieron encontrar ningún rastro del joven desaparecido.

El abogado que representa a la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven  de 22 años oriundo de Pedro Luro desaparecido desde el 20 de abril último, contó que el presidente Alberto Fernández se comunicó con su clienta el pasado sábado, al igual que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

«Se comunicó el señor presidente y el señor gobernador con Cristina Castro hace dos días, el sábado. Hablaron personalmente y le dijo que lo llame por lo que le quiera pedir», manifestó esta mañana el abogado Leandro Aparicio.

El letrado adelantó además que hoy será un día muy importante en el desarrollo de la causa, ya que declararán las dos últimas testigos que dijeron haber visto a Facundo y que, a criterio de la querella, fueron «inducidas», lo cual quedará en evidencia.

«Hay dos testimonios, inducidos, de personas que dicen que lo vieron a Facundo, uno es de una chica muy vulnerable, que fue a una escuela especial y su testimonio se confronta con otras cuestiones», detalló el abogado de la familia del joven desaparecido.

En paralelo, Aparicio agregó que la otra declaración es de una persona que le dice a la policía “yo no llevé nunca a ese chico, no lo reconozco, llevé una vez a una persona que tiene 15 centímetros más, que la levanté en un lugar que se llama Buratovich que está a 25 kilómetros de Origone, que trabajaba en un campo y que no era él».

La defensa de la Cristina Castro apuntó entonces que a partir de ahí“ya no queda más nada” respecto a que algún vecino haya visto a Facundo y que por ese motivo se debe avanzar “sin fisuras y sin atajos” en dirección a la hipótesis que maneja la querella respecto a la desaparición forzada en manos de la policía bonaerense.

De hecho, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que fue quien alertó sobre lo ocurrido en Mayor Buratovich y se presentó como querellante de la causa al sostener que la última vez que vieron con vida al joven, era cuando subía a un patrullero de la policía de la provincia. «Tenemos una hipótesis muy concreta; sabemos que lo desapareció la policía», remarcó Aparicio.

Por otra parte, luego de los rastrillajes que se realizaron durante el fin de semana en el sur de la provincia, los investigadores federales, quienes llevan adelante las pericias ya que la justicia bonaerense fue apartada de la causa, no pudieron encontrar ningún rastro del hijo de Cristina.

Cabe recordar, que Facundo fue detenido a las 10 del 30 de abril en un retén policial cuando abandonó Pedro Luro y fue llevado a la comisaría de Mayor Buratovich, de donde salió unas horas después.

Según la pista que sigue su madre, entre las 15.30 y 16 de ese mismo día, el joven fue nuevamente interceptado por efectivos que lo introdujeron en una patrulla y desde ese momento nada más se supo de él.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...