sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia SIN FASES: DIPUTADA DE TANDIL DIJO QUE “LUNGHI EN NINGÚN MOMENTO QUISO...

SIN FASES: DIPUTADA DE TANDIL DIJO QUE “LUNGHI EN NINGÚN MOMENTO QUISO DESAFIAR A LA PROVINCIA”

Repudiaron las declaraciones de Carlos Bianco luego de la implementación de un sistema de semáforo en la localidad.

Luego de que el intendente de Tandil, Miguel Lunghi aplicara por decreto un sistema de semáforo para evaluar las medidas de la cuarentena y provocara el rechazo del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, desde el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados salieron a respaldar al alcalde.

Es que Bianco se refirió a la ciudad como “la república separatista de Tandil” y señaló que “si va a dejar de depender de la Provincia que lo haga de manera completa y deje de depender de los recursos de la Provincia”. Esto provocó que desde el bloque presentaran un proyecto de declaración en rechazo a esa actitud.

“La primera impresión que tenemos es que es un atropello o un desentendimiento a la democratización de las transferencias, es prepotencia institucional y desconocimiento de la heterogeneidad del territorio bonaerense y de la autonomía municipal”, dijo la diputada radical de Tandil, Melisa Greco, a Diputados Bonaerenses.

Este sistema adoptado por Lunghi a través de un decreto municipal, incorpora al conteo de contagios y la evolución de la curva epidemiológica, parámetros sanitarios concretos como la cantidad de camas existentes, la disponibilidad de personal de salud y la tecnología sanitaria.

Así, el Municipio abandonaría el sistema de fases que estableció la Provincia para permitir o prohibir determinadas actividades a partir del estado del sistema sanitario en el marco de la emergencia por la pandemia del Coronavirus. Esto, según Bianco, incumple los decretos nacionales y provinciales y podría generar un problema legal a Tandil.

En ningún momento este decreto fue elaborado para romper relaciones con la provincia, sino intentar planificar de forma integral el presente y el futuro de cara a la situación sanitaria de Tandil. El parámetro entre el sistema de fases y el semáforo no es tan distinto, se miden otras variables”, resaltó Greco.

Respecto a los contagios del virus, de acuerdo al último parte emitido por el Sistema Integrado de Salud Pública, se sumaron 28 nuevos positivos y ya son 145 los casos con Covid-19 en la ciudad de la Quinta sección.

De acuerdo a los datos que aportó el ministro de Salud, Daniel Gollan, sólo quedan 12 camas libres de UTI en Tandil, “si se saturan, la Provincia va a asistirlos porque pensamos en la población”.

Además, Bianco resaltó en la conferencia de prensa que la Provincia asistió a Tandil con $147 millones adicionales a la coparticipación para mejorar sistema de salud y compensar la caída de la recaudación. Esta aclaración, tampoco cayó bien en la oposición.

De hecho senadores e intendentes de Juntos por el Cambio, como Jorge Macri, salieron a defender al alcalde tandilense y respaldaron la autonomía de los municipios. Algo que vienen manifestando desde los últimos meses cuando fue la provincia la encargada de tomar las decisiones generales.

Jugar con la disponibilidad o no de recursos no atenta contra un intendente, sino contra toda la población. Esta es la hora del consenso, la unión y el diálogo, la prepotencia no se condice con eso. El Jefe de Gabinete llamó a la reflexión, estaría bueno que los funcionarios no esgriman palabras tan fuertes cuando está en juego la integralidad de los ciudadanos”, marcó la diputada.

Las y los diputados cambiemitas, marcaron que una conducción del Estado provincial de forma centralista, punitiva, y con mirada política unilateral, no es solamente un avasallamiento a la autonomía Municipal, sino un atropello a la población.

Así funciona el semáforo

En el “estadío verde” podrán funcionar todas aquellas actividades autorizadas o que hayan tenido protocolo sanitario aprobado para el desempeño o ejercicio de la actividad al 21 de agosto de 2020.

En el “estadío amarillo” el factor ocupacional de las actividades mencionadas se verá reducido en un 50 por ciento respecto del autorizado al 21 de agosto de 2020.

En tanto, en el «estadío rojo» sólo se permitirá funcionar a las actividades determinadas como esenciales, respetando el factor ocupacional referido en el color amarillo y con un horario máximo de funcionamiento de hasta las 18 horas.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....