domingo, abril 27, 2025
Inicio Industria SANTA CRUZ CONCRETÓ LA ADJUDICACIÓN DE 71 NUEVAS INSTALACIONES SOLARES

SANTA CRUZ CONCRETÓ LA ADJUDICACIÓN DE 71 NUEVAS INSTALACIONES SOLARES

En el marco de la licitación LPN 1/2022 correspondiente al programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) para Instituciones públicas, autoridades del Instituto de Energía recibieron a la empresa adjudicataria, Datastar Argentina S.A. Se trata de una inversión de US$ 7.600.000.

Dicho programa, dependiente de la Secretaría de Energía Eléctrica de Nación licito la provisión e instalación de equipos fotovoltaicos en 281 instituciones públicas, nacionales y provinciales, en Buenos Aires; Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba; Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Se trata de una inversión de aproximadamente 22 millones de dólares.
Al gobierno de Santa Cruz le adjudicaron 71 de las 281 instalaciones para las distintas dependencias de los Parques Monte León, Perito Moreno, Los Glaciares, Patagonia, Bosque Petrificados y dos puestos fijos de Vialidad Provincial, Ecker y Casarini. Se abastece el 100 % de la demanda energética (338 KWh/d total).

La inversión para estas obras es cercana a los 7,6 millones de dólares y para llevar adelante la misma se contrató una empresa local, Dante Melano Comunicaciones, la cual será la responsable de llevar la obra adelante con incorporación de mano de obra provincial. Se espera dar comienzo a las distintas instalaciones a principio de 2023.

Al respecto, el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matias Kalmus remarcó que “a través del PERMER seguimos avanzando en muchos casos en el reemplazo de generación de energía a combustión por energías limpias, y en otros casos reemplazando tecnología ya obsoleta”.

Para finalizar Kalmus subrayó que, “la mirada federal del gobierno nacional se ve reflejada en esta oportunidad en una inversión para nuestra provincia cercana a los 7.6 millones de dólares que generan trabajo para nuestros contratistas locales y mano de obra provincial, facilitando el acceso a la energía en zonas no interconectadas, respetando como pide nuestra gobernadora Alicia Kirchner, las leyes de contrataciones de mano de obra local y proveedores locales, mejorando la calidad de vida de los santacruceños”.

Fuente: Tiempo Sur/Nuevas Energías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...