viernes, junio 2, 2023
Inicio Municipales SAN FERNANDO REALIZA LA RENOVACIÓN TOTAL DE LA ESCUELA N° 35

SAN FERNANDO REALIZA LA RENOVACIÓN TOTAL DE LA ESCUELA N° 35

El Intendente de San Fernando recorrió la puesta en valor integral del establecimiento que el Municipio hace a nuevo mediante el Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales 2020.

El Municipio de San Fernando sostiene un Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales que destina una gran inversión en establecimientos educativos bonaerenses con importantes necesidades edilicias. De cara al ciclo lectivo 2020, la Comuna invierte más de 200 millones de pesos para las puestas en valor de los jardines de infantes N° 901 y 909; las EPB N° 6 27, 28 y 35; y la ESB N° 23. Las obras tienen desarrollo durante el receso del verano.

El Intendente Juan Andreotti, visitaron la obra de renovación total de la Escuela Primaria N° 35. “Es un establecimiento que cuenta con 15 aulas y una matrícula de más de 300 alumnos. Nuestro objetivo es dejar esta escuela hecha a nueva para poder solicitar la doble escolaridad a la Provincia y duplicar la cantidad de chicos que asisten debido a la alta demanda que hay en el barrio”, sostuvo Juan Andreotti, quien estuvo acompañado por el Presidente del HCD Santiago Aparicio, y la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas Ambientales, Eva Andreotti.

Por otro lado, señaló que “la obra entra dentro del Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales que venimos haciendo año a año, poniendo en valor cada uno de los establecimientos educativos para darles dignidad a nuestras aulas, para que los chicos tengan las herramientas necesarias para estudiar y las maestras cuenten con condiciones para enseñar, dando lo mejor de sí.

Respecto al detalle técnico de la renovación que tiene lugar en la Escuela N° 35, la Directora General de Obras Públicas, Isabel Dumas, explicó: “Estamos poniendo en funcionamiento 11 aulas en planta baja y 4 aulas en planta alta. También sumamos una biblioteca y un laboratorio. Es una puesta en valor de todo el edificio que incluye las instalaciones de desagües de provisión y agua; núcleos sanitarios; patios y pisos; el comedor y la cocina completa, con los equipamientos correspondientes; y todo lo que es la instalación eléctrica”.

Juan Andreotti concluyó: “Es una inversión para este año de más de 200 millones de pesos en seis edificios, un esfuerzo muy grande de San Fernando para que la educación en la ciudad sea de igual manera para cada uno de los habitantes”.

 

(De El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...