sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia RIGE DESDE HOY EL NUEVO PLAN DE PAGOS DE ARBA PARA PYMES...

RIGE DESDE HOY EL NUEVO PLAN DE PAGOS DE ARBA PARA PYMES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

A partir de hoy, un conjunto de 600.000 pymes bonaerenses, que deben un monto global de $26.000 millones, tienen la posibilidad de acceder al nuevo plan de pagos de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, que permite regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Ingresos Brutos y Sellos con importantes beneficios.

El programa de regularización contempla la quita total de intereses, multas y punitorios. Abarca deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019, tanto en estado judicial como prejudicial, planes de pago caducos y vigentes.

A la vez, posibilita pagar en un plazo de hasta 10 años (120 cuotas) con un interés fijo, o bien en 3 cuotas sin intereses de financiación. En el caso de las empresas que posean deuda en instancia judicial, también prevé el levantamiento automático de los embargos con la sola adhesión al plan.

Cristian Girard, director de ARBA, explicó que “estas facilidades para regularizar deudas tributarias forman parte del programa arriBA PyMES impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que busca ayudar a las empresas bonaerenses para que se recuperen de la crisis y puedan poner en marcha su potencial productivo, sosteniendo y generando nuevas fuentes de trabajo.

Las quitas para quienes ingresen al plan son muy importantes. En algunos casos, la condonación puede llegar hasta el 70% del valor de la deuda actual. Los beneficios están segmentados de manera progresiva por tamaño y tipo de empresa, haciendo una distinción entre las que son micro, pequeñas y medianas”, puntualizó Girard.

De hecho, en el caso de las microempresas no deben abonar anticipos ni adelantos y el capital puede ser financiado con tasas de entre 1,5% y 2,75%, según el plazo elegido.

En tanto, las pequeñas empresas tienen que pagar anticipos que van del 5% al 15%, y cuentan con tasas de interés de entre 1,75% y 3%, de acuerdo a la cantidad de cuotas del plan. Por su parte, las medianas deben abonar un anticipo que varía del 5% al 20%, con tasas de interés de entre 2% y 3%, acorde al plazo que adopten.

La clasificación de micro, pequeña y mediana empresa se realiza en función de los parámetros que establece el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que categoriza a las pymes teniendo en cuenta la actividad declarada, los montos de ventas anuales y la cantidad de empleados.

Si las empresas, cualquiera sea su clasificación, optan por sumarse al plan pagando al contado o hasta en 3 cuotas, no abonan anticipos ni intereses de financiación.

El acceso al plan de pagos de ARBA está vigente del 2 de marzo al 31 de mayo inclusive. Para adherir al mismo, las empresas tienen que registrarse previamente en el “Programa Buenos Aires ActiBA” del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires o en el “Agro Registro MiPyMES” del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, según la actividad económica que realicen.

Además, deben tener presentadas, a la fecha del acogimiento, las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondientes al ejercicio fiscal 2019 y mantener estable su planta de personal durante la vigencia del régimen.

Una vez inscriptas en “Buenos Aires ActiBA” o “Agro Registro MiPyMES”, las empresas pueden suscribir el plan de pagos directamente en ARBA, a través de www.arba.gob.ar, o en forma presencial en cualquier centro de servicio del organismo.

(El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....