domingo, mayo 28, 2023
Inicio Justicia PIDEN IDENTIFICAR A LOS AUTORES DE LOS MUÑECOS AHORCADOS EN EL TRACTORAZO

PIDEN IDENTIFICAR A LOS AUTORES DE LOS MUÑECOS AHORCADOS EN EL TRACTORAZO

La legisladora del Frente de Todos, Claudia Neira, cuestionó a los referentes de la oposición que se hicieron presentes en esa movilización con «discursos irrisorios», y pidió identificar a los autores, que colgaron muñecos con sogas, simulando ahorcamientos, con fotos de los rostros de funcionarios del oficialismo y dirigentes de derechos humanos,

La legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Claudia Neira hizo este lunes un llamado a «identificar a los autores» de los muñecos ahorcados durante la protesta de los ruralistas del sábado último, y cuestionó a los referentes de la oposición que se hicieron presentes en esa movilización con «discursos irrisorios».

«Hay que pedirle explicaciones a (Horacio Rodríguez) Larreta, a (Diego) Santilli y a todos los que se hicieron cargo de esta marcha», sostuvo la legisladora en declaraciones a Radio 10.

Durante la protesta se colgaron muñecos con sogas, simulando ahorcamientos, con fotos de los rostros de funcionarios del oficialismo y dirigentes de derechos humanos, entre ellos el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto.

Neira añadió que «acompañará el pedido de informe» que impulsará la legisladora y nieta recuperada Victoria Montenegro para solicitar al Gobierno porteño que identifique a quienes colocaron esos muñecos en las rejas de la Pirámide de Mayo.

La legisladora afirmó que en la manifestación no se vio «a ningún referente de la Mesa de Enlace del campo» pero en cambio «sí se vieron personas de la oposición».

«Los dirigentes del campo no se hicieron responsables porque no adhirieron formalmente a esta marcha. Sí lo hicieron dirigentes de la oposición con discursos irrisorios», sostuvo Neira.

La legisladora hizo referencia a la «hipocresía» del pedido del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de «dejar ser al campo», mientras que en la Legislatura, dijo, no se discute ninguna baja de impuestos en el distrito.

«Hay algunas alícuotas que deberíamos discutir, como por ejemplo la de los alimentos en Buenos Aires», indicó.

Neira opinó que la Argentina se encuentra en un momento donde «todos los sectores tenemos que poner nuestro granito de arena».

«Pero la verdad es que los sectores de la oposición dejan en claro que acompañan este tipo de manifestaciones», concluyó.

Telam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS CUATRO EJES PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL QUE MARCÓ CRISTINA ANTES DE DEFINIR AL CANDIDATO

La renegociación de la deuda; la administración soberana de los recursos naturales, la renovación del pacto democrático y la reforma judicial....

LA PRIMERA FOTO DESPUÉS DE LA PLAZA DEL 25M: WADO DE PEDRO Y MASSA JUNTOS EN UN ACTO

Los funcionarios compartieron la puesta en marcha del tren turístico que une Mercedes con Tomás Jofré. Sus frases y elogios.

EL DÓLAR Y LAS CANDIDATURAS TENDRÁN AHORA UN TOQUE ORIENTAL

Mayo todavía no se fue y junio promete ser un mes que pondrá a prueba a los impacientes. Las noticias que pueden alterar...

ARGENTINA MUY CERCA DE CONCRETAR ACUERDO POR LITIO CON ESTADOS UNIDOS

El productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo dice que pronto podría obtener acceso al mercado estadounidense.

LANZAN PROGRAMA QUE PROMUEVE EL AHORRO DE ENERGÍA EN HOGARES DE BAJOS RECURSOS

El Plan Iluminar retoma una vieja medida que fue derogada en el 2018. Buscará potenciar la eficiencia energética en hogares de bajos...