sábado, abril 1, 2023
Inicio Municipales NUEVO RESERVORIO EN LAS LOMAS DE SAN ISIDRO

NUEVO RESERVORIO EN LAS LOMAS DE SAN ISIDRO

Ubicado dentro del barrio cerrado “La Clementina”, en la intersección de las calles Nicolás Avellaneda y Clemente Onelli, almacena más de 6 millones de litros de agua para contener el desborde del arroyo Pavón.

Con el objetivo de evitar que ante lluvias intensas los sistemas de desagüe colapsen y generen inundaciones, San Isidro continúa mejorando su sistema hidráulico.

En esta ocasión, el municipio sumó un nuevo reservorio, ubicado en la intersección de las calles Nicolás Avellaneda y Clemente Onelli (Lomas de San Isidro), llevado a cabo por el barrio cerrado La Clementina como parte de la normativa que estipula que las empresas o emprendimientos privados que realicen nuevos proyectos de construcción, deberán dedicar un espacio a la acumulación de agua de lluvia.

“Este es un gran avance para prevenir cualquier problema que pudiese provocar el desborde del arroyo Pavón. Con esta norma el beneficio es total porque permitimos el desarrollo de emprendimientos, cuidamos el medio ambiente e evitamos inundaciones. Todas consecuencias que mejoran la calidad de vida de todos los vecinos”, expresó el intendente Gustavo Posse tras recorrer el espacio.

El nuevo reservorio tiene una capacidad de acumulación de 6 millones de litros de agua. Funciona a través de un sistema que utiliza la gravedad para drenar el agua, sin la necesidad de utilizar energía eléctrica. Además, acciona como un pulmón verde para la zona.

“No es simplemente un espacio que acumula agua sino que es un sistema hidráulico. El reservorio está dividió en dos sectores, que funcionan con un sistema de vasos comunicantes que reciben el agua del arroyo. Una vez que el agua comienza a descender se abren unas clapetas, ubicadas en la parte baja del reservorio, que drenan todo el espacio”, explicó subsecretario de Planeamiento Urbano, Diego Augusto.

Y agregó: “Además, nuestro Código de Ordenamiento Urbano exige que el emprendimiento tenga un reservorio privado dentro de su espacio. En este caso, también se construyó uno que acumula 45 mil litros y cada casa que se desarrolle en el emprendimiento va a tener su propio reservorio”.

 (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....