viernes, diciembre 8, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia NUEVAS ACTIVIDADES AUTORIZADAS PARA TRABAJAR EN MUNICIPIOS

NUEVAS ACTIVIDADES AUTORIZADAS PARA TRABAJAR EN MUNICIPIOS

Tigre, San Isidro y Malvinas Argentinas recibieron autorización del gobierno nacional para la reapertura de sectores industriales. Además permitirán reabrir las agencias de lotería en toda la provincia.

El gobierno nacional exceptuó hoy del aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus al personal afectado a las agencias oficiales de lotería, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, y otra serie de actividades comerciales e industriales en cinco municipios del conurbano bonaerense.

La medida fue adoptada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a través decisiones administrativas publicadas hoy en el Boletín Oficial.

En el caso de las agencias de lotería, la norma especifica que la provincia de Buenos Aires deberá “dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, autorizando la apertura en forma gradual y pudiendo limitar el alcance de la excepción a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios”.

Asimismo, aclara que se debe “establecer requisitos específicos para su desarrollo que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus”.

Respecto de la excepciones en los municipios, en el caso de Tigre se autorizó la reapertura de la industria naval y también la fabricación de productos metalúrgicos, maquinaria y equipos; y de productos minerales no metálicos (excepto cemento y cerámicos).

En tanto, en San Isidro volverá la industria naútica y el mantenimiento de embarcaciones; y en Malvinas Argentinas se permitió que se libere la industria automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; indumentaria; metalurgia, maquinaria y equipos; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles, cemento; productos textiles; bicicletas y motos; química y petroquímica; plásticos y subproductos; y cerámicos.

A su vez, en Esteban Echeverría se liberó la industria de la fabricación de papel y de productos de papel; y en Almirante Brown, la automotriz y autopartes; metalurgia, maquinaria y equipos; madera y muebles; cemento; productos textiles; química y petroquímica; y calzado.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CAUSA POR ESPIONAJE: QUIÉNES SON LOS JUECES, POLÍTICOS, GREMIALISTAS Y ARTISTAS INCLUIDOS EN LOS INFORMES DE INTELIGENCIA

El fiscal Pollicita consignó en su dictamen que el espía detenido, Ariel Zanchetta, investigaba a personalidades de diversos ámbitos.

MASSA: «NUNCA MÁS CÓRDOBA DEBERÁ HACER JUICIO PARA TENER LO QUE LE CORRESPONDE»

El candidato de UxP afirmó que en caso de ganar el balotaje comenzará una "nueva etapa" y sostuvo que "es fundamental cuidar...

CARLOTTO CONSIDERÓ «SINIESTRO» A MILEI Y REITERÓ SU APOYO A MASSA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al ministro de Economía como "una persona preparada". La presidente...

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS PARA SERGIO MASSA

Las elecciones argentinas, desde hace al menos dos ciclos presidenciales, acostumbran a sorprender. Con la foto de hoy, un triunfo de Sergio...

MAYRA ARENA: “ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NOS DEJA EN PELOTAS ANTE EL PODER”

La referente social Mayra Arena sostuvo que en las próximas elecciones generales Unión por la Patria va a enfrentar a una alianza...