viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia LA PROVINCIA RESPALDÓ LA DECISIÓN DE PROHIBIR LAS REUNIONES SOCIALES PARA EVITAR...

LA PROVINCIA RESPALDÓ LA DECISIÓN DE PROHIBIR LAS REUNIONES SOCIALES PARA EVITAR NUEVOS BROTES

Así lo ratificaron los ministros Carlos Bianco y Daniel Gollán al detallar los alcances de la nueva fase de la cuarentena intermitente.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollanratificaron esta mañana la preocupación por el aumento de casos  de coronavirus en la provincia y por la ocupación de camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que roza el 63%.

En esa línea, Gollán defendió la decisión de continuar en la cuarentena intermitente al afirmar que “siempre que se habilitan nuevas actividades hay un impacto” y que por estas horas “el virus avanza a una velocidad acotada porque se están tomando medidas y hay base que no se está moviendo”.

La novedad en esta nueva etapa de la cuarentena fue la aprobación de los protocolos para el retorno de las actividades de las gestorías y perfumerías, que podrán reabrir sus persianas en los 98 municipios de la provincia que transitan las fases 4 y 5.

Vamos a continuar en la misma situación de la cuarentena de carácter intermitente con las mismas condiciones, estamos monitoreando permanentemente todos los indicadores por si hay que tomar alguna medida en el medio de la etapa que estamos extendiendo”, advirtió Bianco.

En esa línea, los funcionarios precisaron que son 37 los distritos en fase 3, 46 del interior en fase 4 y 52 distritos en fase 5, estos 98 últimos en la etapa de distanciamiento social. Los municipios que retrocedieron fueron General Madariaga, Pila y Pinamar, todos de la Quinta sección electoral.

En tanto, los que avanzaron de fase fueron  Roque Pérez y Mar Chiquita. “Tenemos la preocupación de frenar la cantidad de contagios. Estamos viendo que cada vez se ocupan más las camas de terapia intensiva y de los casos graves que se registran”, alertó el vice ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Por otra parte, Bianco respaldó la decisión de suspender las reuniones sociales dispuesta por el Gobierno nacional, al destacar que “es una medida con la que estamos absolutamente de acuerdo”. “Varios de los cambios de fase en la provincia sociales tuvieron que ver con reuniones sociales”, dijo.

En ese sentido, el Jefe de Gabinete sostuvo que “los lugares más contagiosos son los lugares cerrados y llenos de gente, donde hay música fuerte y la gente tiene que elevar el tono y exhala más partículas”. “Si encontramos alguna situación de preocupación nos moveremos dentro del sistema de fases”, redondeó.

En tanto, el ministro de Salud hizo un repaso del fortalecimiento del sistema sanitario, de los operativos DetecAr en barrios populares y los tratamientos con plasma para pacientes contagiados, que no permitieron que haya una avalancha de muertos.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...