domingo, diciembre 10, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia KICILLOF RESPALDÓ A INTENDENTES EN EL RECLAMO CONTRA EDESUR POR LOS “REITERADOS...

KICILLOF RESPALDÓ A INTENDENTES EN EL RECLAMO CONTRA EDESUR POR LOS “REITERADOS CORTES”

El Gobernador sostuvo que desde la Provincia también elevaron el reclamo a la empresa. Ayer hubo duras acusaciones de los alcaldes.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió a bancar a los intendentes del Conurbano que ayer llevaron el reclamo por los reiterados cortes de energía eléctrica de Edesur al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).

“Acompañamos el reclamo ante los reiterados cortes de servicio en los municipios, situación que planteamos ante las autoridades de Edesur esta semana”, sostuvo Kicillof.

Además, el primer mandatario bonaerense precisó que el llamado de atención a la firma que presta servicios en el sur del Conurbano llegó mediante el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni. 

Ayer los intendentes luego de la reunión de la que también participó el interventor del Enre, Federico Basualdo, fuero muy críticos y acusaron a Edesur de faltarle el respeto a los vecinos por dejarlos sin luz en plena pandemia.

Asimismo, cuestionaron la falta de inversión y criticaron los altísimos ingreso que cosechó la empresa durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri y de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

“Estamos cansados de la falta de respeto de Edesur a nuestros vecinos. Nos reunimos para plantear la problemática de miles de habitantes del sur del Conurbano”, aseguró el intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde.

En esa dirección, el lomense agregó que “es una vergüenza, una empresa que subió sus tarifas de forma exponencial durante el gobierno de Macri y ahora da un pésimo servicio. La luz es un servicio público esencial”.

Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó que “el incremento de los cortes es evidente respecto del año pasado”, cuando no había una pandemia en ciernes.

“Es una empresa que ha ganado sumas extraordinarias durante los últimos años con los tarifazos de hasta 3.500% y las condonaciones de deudas al Estado que Macri perdonó”, añadió.

En ese sentido, consideró que “aun así, no han invertido lo que se necesita para brindar un servicio eficiente y han vaciado la empresa”. “Edesur puede sumarse a las empresas beneficiadas por el gobierno anterior y vaciadas”, cuestionó Mendoza.

“Habría que preguntarse, dónde está la plata que ganó Edesur con los tarifazos de los últimos 4 años, porque en inversión en la empresa no está”, fue al centro de la cuestión Mendoza.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CAUSA POR ESPIONAJE: QUIÉNES SON LOS JUECES, POLÍTICOS, GREMIALISTAS Y ARTISTAS INCLUIDOS EN LOS INFORMES DE INTELIGENCIA

El fiscal Pollicita consignó en su dictamen que el espía detenido, Ariel Zanchetta, investigaba a personalidades de diversos ámbitos.

MASSA: «NUNCA MÁS CÓRDOBA DEBERÁ HACER JUICIO PARA TENER LO QUE LE CORRESPONDE»

El candidato de UxP afirmó que en caso de ganar el balotaje comenzará una "nueva etapa" y sostuvo que "es fundamental cuidar...

CARLOTTO CONSIDERÓ «SINIESTRO» A MILEI Y REITERÓ SU APOYO A MASSA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al ministro de Economía como "una persona preparada". La presidente...

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS PARA SERGIO MASSA

Las elecciones argentinas, desde hace al menos dos ciclos presidenciales, acostumbran a sorprender. Con la foto de hoy, un triunfo de Sergio...

MAYRA ARENA: “ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NOS DEJA EN PELOTAS ANTE EL PODER”

La referente social Mayra Arena sostuvo que en las próximas elecciones generales Unión por la Patria va a enfrentar a una alianza...