viernes, junio 2, 2023
Inicio Justicia LA PLATA: RESCATARON A 16 PERSONAS QUE ERAN SOMETIDAS A TRABAJO ESCLAVO...

LA PLATA: RESCATARON A 16 PERSONAS QUE ERAN SOMETIDAS A TRABAJO ESCLAVO EN UNA QUINTA 

Un grupo de 16 personas de nacionalidad boliviana fueron sometidos a explotación laboral en una quinta de La Plata.

Un grupo de 16 personas de nacionalidad boliviana que eran sometidas a condiciones de trabajo esclavo en una quinta dedicada a la producción hortícola fueron rescatadas el viernes en La Plata.

Según informaron fuentes policiales, un hombre de 33 años, también de nacionalidad boliviana, fue imputado en la causa por “explotación laboral y reducción a la servidumbre”.

En efecto, el procedimiento realizado por el personal de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado tuvo lugar en la zona de las calles 232, entre 38 y 44, en la localidad platense de Etcheverry.

En ese lugar, los uniformados constataron que cinco hombres, cuatro mujeres y siete niños eran “forzados a trabajar en el cultivo de vegetales, además de ser sometidos a maltratos físicos y psicológicos”. Todas las víctimas fueron incluidas en el Programa de Rescate a Victimas de Trata.

El procedimiento se realizó tras una denuncia realizada por María Soledad Elichabe, directora de Coordinación de Medidas de Protección y Restitución Ante el Trabajo Infantil y Adolescente del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, donde alertaba sobre “una presunta situación de explotación laboral infantil”.

Asimismo, el operativo policial determinó que el detenido Cimar Muñoz Tarija explotaba a nueve personas mayores de edad y a cuatro menores, quienes eran obligadas a realizar tareas agrícolas en pésimas condiciones de higiene y salubridad, exponiéndolos a trabajar en situaciones riesgosas, sin elementos de seguridad ni ropa adecuada, como tampoco agua potable.

En cuanto a los menores, se acreditó que eran forzados a desempeñar tareas de cultivos en la “Quinta Muñoz” de La Plata, emplazado en un predio de aproximadamente cuatro hectáreas y media de superficie, y se los privaría de una escolarización adecuada.

Al respecto, la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, indicó que “las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de la provincia de Buenos Aires, asistió a los niños y adolescentes en conjunto con el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual”.

En el caso, calificado como “explotación laboral y reducción a la servidumbre”, interviene la Dra María Cecilia Corfield, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1, y Pablo Reale, del Juzgado de Garantías N° 3.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...