domingo, abril 27, 2025
Inicio Industria KULFAS, SOBRE EL PROYECTO DE CANNABIS MEDICINAL: "ESTE SECTOR VA A CREAR...

KULFAS, SOBRE EL PROYECTO DE CANNABIS MEDICINAL: «ESTE SECTOR VA A CREAR EMPLEOS DE CALIDAD, GENERAR EXPORTACIONES Y DIVISAS»

El ministro de Desarrollo Productivo expone en las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Presupuesto y Hacienda y Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó esta tarde en el Senado que el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para regular la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal «permitirá crear empleos de calidad, generar exportaciones y divisas».

La iniciativa fue girada a las comisiones de Presupuesto y Hacienda; Agricultura, Ganadería y Pesca y Seguridad Interior y Narcotráfico, que presiden los senadores oficialistas Carlos CaserioAdolfo Rodríguez Saá y Dalmacio Mera, respectivamente. El proyecto establece un marco regulatorio de la cadena de producción de cannabis, incluyendo la investigación científica con vistas a satisfacer el mercado local y generar exportaciones.

Al abrir su exposición, el ministro de Desarrollo Productivo indicó que «hemos buscado en este proyecto contemplar una multiplicidad de voces y esperamos poder profundizar el debate en el Congreso para tener una ley que nos permita desarrollar la industria del cannabis para uso medicinal y el cáñamo para uso industrial».

«La legislación vigente permitió que la industria del cannabis medicinal pudiera progresar pero a baja escala, por estar limitada a fines experimentales y no productivos. Muchas iniciativas productivas no podrán prosperar sin un marco legal que les de la escala necesaria. Este proyecto apunta a desarrollar la cadena productiva del cannabis», explicó y aclaró que la ley apunta a evitar el desvío hacia el mercado ilegal y apunta a la trazabilidad.

«Este proyecto de ley crea una agencia regulatoria de la industria del cáñamo y cannabis medicinal, cuya funciones son regular, administrar y fiscalizar toda la cadena productiva de cannabis y cáñamo», continuó el ministro.

Respecto al escenario económico potencial del sector a 2025, Kulfas indicó que “va a crear empleos de calidad, generar exportaciones y divisas”. En este sentido, explicó que se estima en tres años crear unos diez mil puestos de trabajo, u$s500 millones de ventas al mercado interno al año y u$s50 millones de exportaciones al año.

“Este es un análisis cauteloso porque es una industria nueva, la Cámara Argentina de Cannabis, por ejemplo, tiene estimaciones más fuertes”, advirtió.

La iniciativa promete convertir al cannabis en otro commodity de los que exporta la Argentina, tal como ocurre con los granos o la carne.

El marco normativo, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, tiene el fin de desbaratar el mercado informal de aceites y otras preparaciones herbarias irregulares que existe en la actualidad y terminar con la proliferación de productos que carecen de cualquier tipo de control respecto de su composición y calidad.

De acuerdo con los fundamentos del proyecto, durante los últimos años, la industria del cannabis legal generó gran interés a nivel mundial por lo que el avance gradual hacia la legalización del uso medicinal, terapéutico y paliativo del cannabis, como así también la reconsideración del potencial del cáñamo industrial ha dado lugar al surgimiento de una industria naciente y muy dinámica que involucra iniciativas del sector público, privado y de organizaciones de la sociedad civil».

ambito.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...