viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia KICILLOF RECORRIÓ LAS OBRAS DEL NUEVO HOSPITAL RESPIRATORIO DE NAVARRO

KICILLOF RECORRIÓ LAS OBRAS DEL NUEVO HOSPITAL RESPIRATORIO DE NAVARRO

Se erigió con fondos provinciales en el hospital municipal como sector exclusivo para afrontar la pandemia de coronavirus.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof destacó hoy el “trabajo conjunto” entre la gobernación y los municipios en el mejoramiento del sistema sanitario de la provincia, al recorrer el nuevo Hospital Respiratorio de la ciudad de Navarro, que cuenta con 28 camas y capacidad de atender pacientes en terapia intensiva, infectados por coronavirus.

El nuevo nosocomio construido, a través del Fondo de Infraestructura Municipal, en un sector del Hospital San Antonio de Padua es exclusivo para personas con Covid-19.

“En el medio de esta situación, venir a Navarro y ver el trabajo que han realizado en conjunto el gobierno municipal y provincial para poner este hospital en marcha, con 28 camas y capacidad de atender pacientes en terapia intensiva, nos llena de orgullo”, resaltó el mandatario durante la recorrida.

Acompañado por funcionarios del gobierno provincial y el intendente local, Santiago Maggiotti, Kicillof precisó que el nuevo hospital cuenta con “modernas instalaciones y con tecnología de avanzada, todo interconectado con una sala de enfermería que permite ver con cámaras cómo está cada paciente y cómo funcionan sus indicadores vitales”.

Fue allí, que insistió en resaltar el rol del estado en la contención de los efectos de la pandemia, que comenzó pegar fuerte en los más barrios vulnerables del territorio bonaerense.

“Lo que ha conseguido Navarro es que el hospital sea de máxima calidad para todos los vecinos y vecinas, y ese es el papel del Estado: cuando se generan desigualdades, generar equidad y justicia social”, sostuvo el gobernador.

En tanto, el intendente Maggiotti aseguró que en el municipio “siempre confiamos en la salud pública” y recordó que desde el gobierno provincial “no dudaron un segundo en acompañarnos porque esto no se puede lograr sin un Estado que tiene la decisión política de invertir en salud”.

La obra de ampliación y remodelación para construir el Hospital Respiratorio, contempla la construcción de 12 habitaciones múltiples, una central con aislamiento, baños especializados, cámaras presurizadas, dos consultorios y vestuarios para médicos.

Además, el Ministerio de Salud de la provincia entregó camas especiales para terapia intensiva, monitores multiparamétricos, bombas de infusión y respiradores.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...