martes, marzo 28, 2023
Inicio Internacional INTERPOL EMITIÓ UNA CIRCULAR ROJA PARA MANTENER PRESO A JONES HUALA

INTERPOL EMITIÓ UNA CIRCULAR ROJA PARA MANTENER PRESO A JONES HUALA

La Argentina ya fue notificada y ahora se espera que la justicia chilena envíe el pedido de extradición a través de la cancillería; el dirigente mapuche fijó domicilio en Chubut, pero el juzgado de Esquel se declaró incompetente y reenvió el expediente a Bariloche

Interpol emitió ayer una circular roja para asegura la detención preventiva con fines de extradición del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala.

Jones Huala, apresado en una propiedad de El Bolsón, en estado de ebriedad y vestido con una pollera, fijó su domicilio en Chubut, por lo que la causa con su pedido de extradición fue enviada a la justicia federal de Esquel. Si embargo, allí se declararon incompetentes, con lo que el caso regresó a la justicia federal de Bariloche, donde se espera que llegue el pedido de extradición de los tribunales chilenos, mediante un exhorto que tramitan las cancillerías de ambos países.

“Tenemos un plazo corto de 24 horas por los delitos ordinarios, pero para sostener la detención necesitamos que Chile pida la extradición”, había advertido en horas de la mañana la ministra rionegrina de Seguridad, Betiana Minor, en referencia a que Jones Huala había sido aprehendido por intrusar el quincho de la vivienda donde fue encontrado por la policía de Río Negro. Si la circular roja no se emitía, el dirigente mapuche iba a quedar en libertad en cuestión de horas.

La Justicia chilena ahora debe enviar, a través de la cancillería, el pedido de extradición que deberá ser enviado al juzgado que intervenga en el caso.

La circular roja de Interpol, que lleva la fecha del lunes en su publicación, señala a Jones Huala como “prófugo buscado para el cumplimiento de una condena penal” y el país solicitante es Chile.

Menciona que Jones Huala tiene un DNI argentino (32.320.648) y otro de extranjeros (14880443-6) chileno. Su domicilio declarado en el vecino país es en Río Bueno.

El texto señala que el 9 de enero de 2013, a las 23, Jones Huala con dos hombres encapuchados, vestidos con ropa oscura y botas militares, con pistolas, irrumpieron en una casa, amenazaron a una familia y le prendieron fuego a la vivienda, previo dejar salir a cuatro adultos y cuatro menores de edad, de doce, seis y cinco años, además de una lactante de seis meses. Por eso fue condenado a seis años de cárcel.

“Aproximadamente a las 23:00, en circunstancias que don Alberto Riquelme Paillan, cuidador del Fundo Pisu Pisue, ubicado en el Sector del mismo nombre, localidad de Mantilhue, comuna de Río Bueno, de propiedad de don Joaquin Biewer Piwonka quien se encontraba en el interior de su casa habitación en compañía de su grupo familiar, compuesto por cuatro adultos y cuatro menores de edad, de doce años, seis años, cinco años y una lactante de seis meses, Francisco Facundo Jones Huala en compañía de dos sujetos ingresaron al predio encapuchados y vestidos con ropas oscuras del tipo tenida militar de campaña, incluidas botas y premunidos de armas de fuego cortas tipo pistolas, intimidaron al grupo familiar y maniataron a don Alberto Riquelme Paillan y a don Jaime Montes Moll, obligándolos a salir del domicilio para luego incendiar el inmueble, rociando acelerante el lugar, resultando la casa habitación completamente destruida por la acción del fuego”, señala el documento oficial.

En la notificación se resalta que se solicita “localizar y detener con miras a su extradición” a Jones Huala y asegura que “se dan garantías de que se solicitará la extradición al ser detenida la persona, de conformidad con la legislación nacional aplicable y con los tratados bilaterales y multilaterales pertinentes”.

La circular roja establece que “debe ser tratada como una solicitud oficial de detención preventiva: rogamos procedan a la detención preventiva, de conformidad con la legislación nacional aplicable y con los tratados bilaterales y multilaterales pertinentes”, además de avisar a Interpol en caso del arresto.

Hasta ahora sobre Jones Huala estaba a vigente una circular azul de Interpol, que solo pretendía ubicar al dirigente mapuche y establecer su paradero. Ahora, con esta medida, queda asegurada su detención hasta que tramite la extradición.

La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...