martes, marzo 18, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia INTENDENTES DEL PJ LE PIDIERON A VIDAL QUE DECLARE LA EMERGENCIA ALIMENTARIA

INTENDENTES DEL PJ LE PIDIERON A VIDAL QUE DECLARE LA EMERGENCIA ALIMENTARIA

La medida permitiría transferir partidas presupuestarias a la asistencia de comedores y escuelas.

Intendentes bonaerenses encabezados por Verónica Magario de La Matanza, presentaron una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal para pedirle que declare la Emergencia Alimentaria y Nutricional en la provincia y lograr así un aumento significativo en la entrega de alimentos y medicamentos para familias y jubilados. Además, le solicitaron una reunión urgente para comenzar a abordar esta problemática.

El pedido de Emergencia le ofrece al Estado la posibilidad de aumentar la cantidad de alimentos para las familias que han quedado desempleadas, para los comedores barriales y para los jubilados que no llegan a cubrir sus gastos en comida y medicamentos. También pidieron que se incrementen los cupos en los comedores escolares y que se inicie la apertura de comedores en colegios secundarios y de formación de adultos.

Magario declaró que este pedido es en representación de los 50 intendentes peronistas de la provincia y que debe ser analizado de inmediato ante la aguda situación que se vive en a lo largo y ancho del país. Luego de la introducción le cedió la palabra a los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, y de Laprida, Alfredo Fisher.

Descalzo resaltó: “Queremos pedirle una reunión a la gobernadora y a los ministros. Queremos la reunión para contarle cómo es la situación en cada uno de nuestros distritos y comenzar a ayudar a solucionar los problemas, como lo hizo también la Iglesia Católica”.
A su turno, Nardini admitió que “muchas escuelas donde a través del SAE tienen cupo para 300 chicos, están asistiendo más de 500. Porque esta situación de crisis económica y social afecta a las familias y el comedor de la escuela termina siendo el punto donde muchos jóvenes se terminan acercando, incluso las familias se acercan para ver si hay sobras para llevarse a sus casas, y la demanda sigue en aumento”.

Por su parte, Fisher sostuvo que “Por ahí se tiene la visión de que el interior de la provincia fue más beneficiado con las medidas de Macri y Vidal, sin embargo han sido muy afectadas. Hay muchas necesidades no sólo de carácter alimentario sino una necesidad emergente de familias que hasta hace poco no requerían de la ayuda del estado para llegar a fin de mes y hoy tienen graves problemas”.

Además de las medidas antes mencionadas, los intendentes también pidieron que se instruya a la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA) sobre la situación crítica en la que se encuentran los pequeños comerciantes para que arbitre los mecanismos administrativos y legales, para flexibilizar las obligaciones tributarias que recaen sobre ese sector.

El escrito destaca distintos índices que se han conocido en relación con el incremento de la pobreza, la crítica situación que atraviesan cada vez más habitantes, y que en este sentido la “Gobernadora debe asumir la responsabilidad de hacer frente a la crítica situación que enfrentan cada vez más niños, niñas, jóvenes y adolescentes, en edad escolar, abuelos, abuelas y comerciantes”.

Como consecuencia de la crisis económica, política y social que se ha profundizado en la Argentina en las últimas semanas, con implicancias durísimas en la Provincia, y ante el pedido de la Comisión Episcopal de Pastoral Social para la declaración de la Emergencia Alimentaria es que los intendentes vieron como imprescindible que se tomen estas medidas.

 (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...