jueves, junio 1, 2023
Inicio Municipales San Isidro Federico Gelay: “No armamos la lista para meter dos concejales sino para...

Federico Gelay: “No armamos la lista para meter dos concejales sino para disputar la intendencia de San Isidro”

El precandidato a intendente por el Frente De Todos habló de su proyecto y ya le apunta a octubre.

El precandidato a intendente de San Isidro por el Frente De Todos Federico Gelay aseguró que la lista que encabeza auna “el mundo del trabajo en la política” y que está pensada para disputarle la hegemonía al intendente Gustavo Posse, quien va por su sexto mandato con Juntos Por El Cambio.

En una entrevista con InfoBAN Radio, Gelay expresó que liderar el espacio es “desde lo personal una gran satisfacción y una enorme responsabilidad, pero lo que más me entusiasma es ver cómo está creciendo un proyecto colectivo”.

En ese marco, el empresario dueño de una cadena de fábricas de pastas aseguró que “nuestra lista está conformada por diversos sectores del campo nacional y popular” y representa a “el mundo del trabajo en la política” ya que está “el empresario pyme con una trabajadora y dirigente gremial”, en referencia a la primera precandidata a concejala Milena Lamonega, quien es secretaria general de los docentes privados (SADOP) y también como “cabeza de consejeros escolares llevamos a la secretaria general del Suteba Alicia Quevedo”

“Es la primera vez que los gremios docentes juegan con sus secretarios generales en una lista. La CGT de la zona norte que se acaba de normalizar, apoya fuertemente esta construcción colectiva y todas las organizaciones del peronismo están adentro. Por eso esta lista no se armó para meter dos concejales como venía sucediendo, sino que es un proyecto de poder: venimos a disputar la intendencia de San Isidro” se entusiasmó.

Aunque debe atravesar la interna frente a la lista que encabeza la actual edil Fernanda Miño, Gelay ya se ilusiona con ganar en octubre para “recuperar el mejor proyecto de nuestras comunidades, el proyecto que tuvo anclaje sólido en los ’80 y ’90s con un dirigente que no era peronista como Melchor Angel Posse, pero que en los últimos 10 años ha tenido un estancamiento y retroceso muy fuerte”.

En ese sentido, adujo que “muchos se llenan la boca hablando de transparencia, pero yo doné el sueldo los 48 meses que ejercí la concejalía y con esa dieta que pagaban los vecinos que fueron un millón doscientos mil pesos, se pudieron transformar, y restaurar 15 colegios públicos, se vistieron con botines, camisetas, pantalones y materiales deportivos a más de 400 pibes de siete clubes de barrio”.

Y concluyó: “Eso también habla de la ausencia municipal. Si con un sueldo de concejal, actualizado a hoy 65 mil pesos por mes, pudimos hacer tanto, lo que haríamos con el presupuesto del municipio de 10 mil millones. Transformaríamos San Isidro”.

 

(De InfoBAN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON MADURO: UN RECLAMO, APOYO POLÍTICO Y RECHAZO A LOS «BLOQUEOS»

Ambos jefes de Estado se vieron en el marco de la cumbre de la Unasur. Los pedidos que hizo a Venezuela el...

LARRETA CONFIRMÓ A JORGE MACRI COMO ÚNICO CANDIDATO DEL PRO EN LA CIUDAD

Una comida que compartieron anoche el Jefe de Gobierno y su ministro aceleró los tiempos del anuncio. El exintendente de Vicente López...

LAS DEFINICIONES QUE DEJÓ MÁXIMO KIRCHNER EN CHINA Y SU ROL EN EL VIAJE OFICIAL

Máximo Kirchner aceptó la invitación de Sergio Massa para sumarse a la comitiva que viajó a China. Las reuniones y las frases...

EL DEBATE POR LA INFLACIÓN EN EEUU

Un fantasma recorre el mundo La discusión en torno a las causas por detrás de los aumentos de precios...