sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia ESTABLECEN UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POR CORONAVIRUS PARA ESCUELAS BONAERENSES

ESTABLECEN UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POR CORONAVIRUS PARA ESCUELAS BONAERENSES

El gobierno bonaerense estableció un protocolo de actuación para colegios ante el brote de coronavirus que indica medidas de higiene, procedimientos de limpieza y los pasos a seguir ante casos sospechosos, situación que generará el cierre del grado

El documento elaborado por la Dirección General de Cultura y Educación estipuló que de notificarse que un estudiante o docente «es caso sospechoso se debe proceder al cierre del grado o sección hasta que esté el resultado del test de laboratorio o por un plazo de 14 días corridos».

Explicó además el procedimiento para un correcto lavado de manos, los cuidados al toser o estornudar, el no llevarse las manos a los ojos y nariz, desinfectar los objetos y ventilar ambientes y sugirió evitar el compartir mate, vasos, botellas o platos.

También determinó los procedimientos de higiene en tres momentos secuenciales: limpieza, desinfección y ventilación, tanto de superficies como de ambientes, teniendo en cuenta «la especificidad de los diferentes materiales existentes en la escuela y de los lugares de mayor utilización como así también los baños de estudiantes y docentes».

Paralelamente, el gobierno dispuso una partida presupuestaria extraordinaria a los consejos escolares para reforzar la provisión de insumos de limpieza, higiene y desinfección.

El Poder Ejecutivo además envió a los establecimientos educativos públicos y privados el protocolo a aplicarse en casos sospechosos elaborado por el Ministerio de Salud.

«Ese documento indica la suspensión temporal de los actos escolares y las actividades educativas que involucren a más de un curso o sección y establece el procedimiento para que las autoridades de los establecimientos puedan actuar para limitar la propagación del virus en las escuelas», remarcaron fuentes gubernamentales.

Las autoridades educativas indicaron que «si se informara de un caso confirmado de coronavirus, deberá suspenderse el dictado de clases en toda esa escuela, también durante 14 días corridos».

Asimismo, la cartera educativa puso en funcionamiento un programa de Continuidad Pedagógica para garantizar las trayectorias educativas en caso de que haya estudiantes que no puedan concurrir a la escuela por un tiempo.

Simultáneamente, más de 200 médicos y profesionales del sistema educativo provincial realizaban talleres sobre prevención de coronavirus, dengue y sarampión con directivos, docentes, auxiliares y estudiantes.

 (InfoBAN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....