sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia ESCOBAR FIRMÓ UN CONVENIO FUNDAMENTAL PARA PONER EN MARCHA LAS OBRAS DEL...

ESCOBAR FIRMÓ UN CONVENIO FUNDAMENTAL PARA PONER EN MARCHA LAS OBRAS DEL NUEVO POLO JUDICIAL

La descentralización departamental es un viejo anhelo del distrito, que depende desde 1988 de los juzgados de Zárate y Campana, que obliga a desplazarse 50 kilómetros

En la ciudad de La Plata, el intendente de Escobar Ariel Sujarchuk firmó un nuevo convenio específico con la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, que pone en marcha el proyecto para la creación del Polo Judicial del partido de Escobar, cuya obra se iniciará en los próximos meses y permitirá que la nueva sede comience a funcionar a fines de 2020.

“Nos acercamos al 60º aniversario del partido de Escobar con esta noticia muy importante para nuestro pueblo, porque era un proyecto que llevaba muchos años sin concretarse. Este proyecto fue consensuado con el senador provincial Roberto Costa, aunando criterios y estableciendo políticas de Estado junto con la Suprema Corte y a la Procuración General bonaerenses. Es una muestra de que trabajando en conjunto podemos aportar soluciones que trascienden la coyuntura política y otorgan derechos a las próximas generaciones”, explicó Sujarchuk.

“El proyecto deja de lado cualquier diferencia y pone por delante el bienestar general de todos los escobarenses. La concreción tiene que ver con que hay un intendente predispuesto y una Suprema Corte que aceptó el desafío. Esto es resultado del trabajo en conjunto y de actuar en función del interés común, sin mezquindades ni especulaciones políticas”, manifestó Costa.

Este nuevo convenio específico complementa el acuerdo histórico que se rubricó en mayo de este año para la creación del nuevo Polo Judicial, el cual permitirá un acceso directo a cualquiera de las instancias sin necesidad de trasladarse a municipios vecinos. La descentralización del departamento de Escobar es un viejo anhelo del distrito, que depende desde 1988 de los juzgados de Zárate y Campana, obligando así a muchos ciudadanos a viajar hasta 50 kilómetros.

A partir de los acuerdos establecidos, la Municipalidad de Escobar se compromete a ceder terrenos para la construcción de una Ciudad Judicial que albergará al menos un Juzgado Civil y Comercial, otro de Familia, un Tribunal Laboral, una oficina de Mandamientos y Notificaciones, Juzgados de Garantías en lo Penal, Alcaldía, Morgue, dependencias del Ministerio Público Fiscal (Fiscalía, Defensorías Civiles y Penales) y Archivo, así como sedes de los bancos Nación y Provincia.

 (InfoBAN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...