viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SE REALIZARON 1.096 TRASPLANTES EN 2021

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SE REALIZARON 1.096 TRASPLANTES EN 2021

Desde CUCAIBA precisaron que, del total de trasplantes, «619 fueron de órganos, 403 de córneas y 74 de médula ósea en Unidades Públicas de Trasplante”.

El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante bonaerense (CUCAIBA) detalló que “1.096 bonaerenses fueron trasplantados” durante 2021; mientras  que actualmente otras 4.810 personas están en lista de espera en la provincia de Buenos Aires. 

En ese sentido, el organismo responsable de llevar adelante el Programa Provincial de Trasplante de Órganos señaló que “gracias a la solidaridad de la sociedad, a la intervención de los establecimientos de salud y a un Estado presente”, se realizaron 1.096 operaciones en la provincia de Buenos Aires a lo largo del año pasado.

“La donación de órganos es un gesto de amor inmenso y desinteresado, que incluye a las personas donantes y a sus familiares que en momentos de tanto dolor, permiten con su decisión, que muchas personas puedan seguir viviendo o mejoren su calidad de vida”, puntualizaron desde CUCAIBA.

Asimismo, desde el organismo dependiente del Ministerio de Saludprecisaron que, del total de trasplantes, “619 fueron de órganos, 403 de córneas y 74 de médula ósea en Unidades Públicas de Trasplante”. En tanto, “144 trasplantes fueron realizados a menores de 18 años”.

En detalle, se realizaron 366 trasplantes renales, 181 hepáticos, 28 cardíacos, 15 pulmonares y uno intestinal. Entre ellos, también hubo 15 renopancreáticos, ocho hepatorenales, tres cardiorenales y dos hepatointestinales.

Con relación a esto, el presidente de CUCAIBA, Francisco Leone, destacó que el avance de la vacunación contra el coronavirus permitió sostener la actividad de procuración y trasplante con mejoras en relación con 2020.

“Con la garantía del trabajo articulado y disposición del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el presidente del CUCAIBA mantiene una fuerte convicción de que en el año 2022 la actividad será superior al 2021, teniendo en cuenta lo aprendido durante la pandemia”, detallaron desde CUCAIBA.

Asimismo, Leone agradeció al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y al resto de las jurisdicciones del país por el trabajo en conjunto en el marco del Plan Nacional de resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas.

En referencia a a la situación actual, desde CUCAIBA señalaron que “actualmente hay 4.810 bonaerenses en lista de espera para trasplante”. “Al igual que en el país, esta lista es diversa e incluye a personas de todas las edades”, añadieron.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...