InicioPolíticaELECCIONES 2023: UNO POR UNO, QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR EN...

ELECCIONES 2023: UNO POR UNO, QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR EN CHUBUT

Este domingo los chubutenses eligen gobernador y vice; cuáles son los nombres que se medirán en la votación y qué documentos son válidos para sufragar

Los candidatos a gobernador en Chubut compiten este domingo 30 de julio para llegar al máximo cargo del Poder Ejecutivo provincial y conducir los destinos de la provincia por los próximos cuatro años.

Las elecciones en Chubut se desdoblan de los comicios nacionales, tal como lo hicieron varias provincias en lo que va de 2023, y no habrá instancia de internas partidarias, por lo que la votación del domingo definirá al gobernador de la provincia en un único acto electoral.

Quiénes son los candidatos a gobernador en Chubut

En el cuarto oscuro, los electores pueden encontrar 5 alternativas diferentes para los cargos del Poder Ejecutivo. A continuación, los candidatos que compiten por la gobernación en Chubut:

  • Juan Pablo Luque

El actual intendente de Comodoro Rivadavia es el candidato oficialista del Frente Arriba Chubut. En la boleta va con Ricardo Sastre, quien espera renovar su cargo de vicegobernador.

  • Ignacio Torres

El actual senador nacional es el candidato opositor de Juntos por el Cambio en Chubut. Su vice es el diputado nacional Gustavo Menna.

  • Oscar Carlos Petersen

El exdiputado provincial por Chubut y actual presidente del Movimiento Polo Social Chubut es el candidato por el partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN). Va acompañado en la fórmula por Nancy Lobos.

  • César Treffinger

Encabeza la fórmula de la Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense. Su vice es Laura Mirantes.

  • Emilse Saavedra

La militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) es la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Va con Julieta Rusconi como vice.

Dónde voto: consultá el padrón electoral en Chubut

Los ciudadanos chubutenses pueden consultar el padrón en el sitio oficial del Tribunal Electoral de Chubut y allí conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado.

Para acceder a esta información es preciso clickear en “No soy un robot” y luego completar la casilla con el número de documento. Una vez realizado esto, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.

Qué documentos se necesitan para votar en Chubut

El Ministerio del Interior indica que, para emitir el sufragio, los documentos válidos son los siguientes:

  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta

En este sentido, la cartera que comanda Eduardo “Wado” de Pedro recuerda a la ciudadanía que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Qué se vota en las elecciones de Chubut

En esta ocasión, los ciudadanos de la provincia deben acercarse a las urnas para elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de:

  • Gobernador y vicegobernador
  • Diputados provinciales
  • Intendentes o jefes comunales y concejales de la mayoría de las jurisdicciones
  • Representantes populares del Consejo de la Magistratura en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento
  • Juez de Paz de Paso de Indios, como elección complementaria en Los Altares

LA NACION

¡No te lo pierdas!