sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Municipales EL MUSEO DE ARTE TIGRE PRESENTÓ SU NUEVO CATÁLOGO

EL MUSEO DE ARTE TIGRE PRESENTÓ SU NUEVO CATÁLOGO

Recorre la historia de la institución, desde su nacimiento como el Tigre Club en 1912, su reapertura como museo en 2006 y su presente. Durante el evento, también se inauguró la muestra “Cúpulas: las que preceden al cielo”, de la artista local Telma Castro.

El Museo de Arte Tigre (MAT) presentó su nuevo libro-catálogo ante una importante concurrencia de vecinos, invitados y funcionarios del Municipio. El mismo recorre la historia de la institución, desde su nacimiento como el Tigre Club en 1912, pasando por su reapertura como museo en 2006, hasta la actualidad.

Se trata del resultado de un trabajo de investigación de los orígenes de la historia del arte argentino, enfocado en las piezas de la colección del museo. Cuenta con textos y análisis de las obras destacadas de la institución, realizados por reconocidos investigadores: Roberto Amigo, Guillermo Jaim Etcheverry,  aportes del Dr. José Emilio Burucúa y el historiador de Tigre Pablo Pereyra, entre otros.

Respecto del mismo, la directora del MAT, Graciela Arbolave, señaló: “Esta es una institución municipal con una colección pública. Concretar un libro es mostrar un modo de realizar la gestión además de poner el foco el perfil de la institución: su colección y el arte local. Se logró un trabajo completo y actualizado sobre la vida del museo y sus antecedentes, sus imágenes, interpretaciones y el historial de muestras”.

Durante la presentación, también quedó inaugurada la muestra “Cúpulas: las que preceden al cielo”, de la artista local Telma Castro. La misma cuenta con doce obras inspiradas en las cúpulas de seis emblemáticos edificios ubicados en Tigre, mediante la técnica del gofrado (relieve en el papel por consecuencia de la presión). Se podrá visitar hasta marzo de 2020, en la planta alta del MAT.

Museo de Arte Tigre

Desde su apertura al público como museo en 2006 y hasta la fecha han pasado por los salones del MAT muchas muestras y artistas. Algunos de ellos fueron: el francés Juan León Pallière; Horacio Butler; Jorge Larco; Fermín Eguía; Benito Quinquela Martín; Antonio Berni; Carlos Enrique Pellegrini; Eduardo Sívori; Ángel Della Valle. En el año 2016, la institución celebró sus 10 años, consolidándose como un espacio cultural de referencia en la Argentina.

(De El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...