martes, marzo 28, 2023
Inicio Municipales EL LABORATORIO DE FABRICACIÓN DIGITAL CRECE EN EQUIPAMIENTO PARA FORMAR EN NUEVOS...

EL LABORATORIO DE FABRICACIÓN DIGITAL CRECE EN EQUIPAMIENTO PARA FORMAR EN NUEVOS OFICIOS

FabLab funciona en Florida Oeste y es un espacio de aprendizaje en oficios vinculados a la tecnología

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, visitó el FabLab (Laboratorio de Fabricación Digital), ubicado en la localidad de Florida Oeste, en donde presentó las nuevas herramientas tecnológicas incorporadas por un espacio dedicado a la formación en tecnología –impresión 3D, programación, robótica, automatización industrial y fabricación digital, etc.– abierto a todos los vecinos y con un enfoque que busca llegar a la formación de los más jóvenes en oficios vinculados a la tecnología.

El laboratorio incorporó recientemente un impresora 3D, tres kits Educabot (robots con varios sensores para programar) y tres kits de Arduino (robótica) lo que permite a aquellas personas que se acerquen poder contar con cada vez más recursos a la hora de formarse en este tipo de herramientas.

En 2019, más de 320 alumnos realizaron los cursos de SolidWorks (diseño), impresión 3D, Arduino (software y hardware), AutoCad y Automatización Industrial, entre otras especializaciones.

Junto al jefe comunal estuvieron el secretario de Educación y Empleo, Eduardo Viñales, y Gustavo Riessinger, director general de Formación Laboral, quienes remarcaron la posibilidad de que todos los vecinos, de todas las edades, puedan acercarse a un espacio de este tipo seguir formándose o para dar los primeros pasos en el manejo de este tipo de tecnologías.

“En este espacio se genera una especie de potrero pero de la tecnología. Los chicos pueden venir acá, aprender y recibir el estímulo de sus profesores, tener el mejor equipamiento posible, trabajar con marcas de primera línea que, si son emprendedores, les permitan construir los productos con los que sueñan”, señaló el jefe comunal, después de dialogar con algunos de los docentes y estudiantes del laboratorio.

A su vez, subrayó que también se plantea como un espacio propicio para aquellas que personas que se encuentran en la búsqueda trabajo, ya que “estas herramientas les pueden brindar un puente al mercado laboral, porque son cada vez más las empresas que están buscando personas que se desarrollen en estos nuevos oficios, los tecnológicos. Es un puente a la inclusión, a la igualdad y a la oportunidad de trabajo real, que es en lo que estamos concentrados”.

En cuanto a las prácticas profesionales que incentiva el distrito, a partir del vínculo con distintas empresas instaladas en Vicente López, el intendente Macri agregó que “son cada vez más las empresas que están invirtiendo en la formación de capital humano. Desde el municipio estamos trabajando en conjunto con Siemens en la Escuela Técnica Nº1 y con IBM en la Escuela Técnica Nº2”.

 (InfoBAN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...