lunes, abril 21, 2025
Inicio Legislación EL GOBIERNO ESTABLECE PRECIOS MÁXIMOS EN MEDICAMENTOS PARA TRATAR EL CORONAVIRUS

EL GOBIERNO ESTABLECE PRECIOS MÁXIMOS EN MEDICAMENTOS PARA TRATAR EL CORONAVIRUS

Es para la venta institucional a los organismos de salud de los subsistemas público, privado y de la seguridad social de todo el país.

El Gobierno nacional fijó por 150 días corridosprecios máximos de venta institucional a los organismos de salud de los subsistemas público, privado y de la seguridad social de todo el país, para cinco medicamentos que se utilizan para tratar el coronavirus.

Lo hizo a través de la resolución conjunta 1/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que estableció valores para las ampollas de Atracurio, 50 miligramos por 5 mililitros, $ 511; de Atracurio, 4 mg x 2 ml, $ 126; de Fentanilo, 0,25mg x 5ml, $ 217,1; de Midazolam, 15mg x 3ml, $318,2; y de Propofol, 200mg x 20 ml, $570,4.

La normativa puntualizó que «las autoridades de las carteras sanitarias provinciales han manifestado a su par nacional su preocupación por el incremento de los precios de los productos críticos para atender los pacientes que se encuentran internados en terapia intensiva para los casos Covid-19″.

Precisó que «se han registrado subas promedio del orden del 26% mensual, entre enero y octubre, en los precios informados a nivel institucional tanto en el sector público, como de la seguridad social y sector privado e incrementos que en algunos casos acumulan entre el 500% y el 1.000% en lo que va de 2020«.

Al respecto, desde Comercio Interior señalaron que «los aumentos del 500% y 1.000% que dice la resolución conjunta son irrazonables porque no se desprenden de la estructura de costo sino que la única razón que explica esta conducta es el aprovechamiento del crecimiento de la demanda institucional”.

Del mismo modo, la resolución indicó que «las subas de precios ocurridas no obedecen a parámetros que puedan justificarlas, aun comparándola con el resto de la canasta de productos médicos similares o con el índice de precios al consumidor, configurándose de este modo un aumento injustificado».

Por lo tanto, advirtió que «el aumento de los precios en forma constante, permanente y alejado de los índices mencionados pone en riesgo el acceso a la salud de la población como consecuencia de que se tengan que restringir las camas existentes en las diversas unidades de terapia intensiva (UTI)».

Asimismo, se indicó que «el incremento de precios informado por las distintas carteras de salud provinciales resulta desproporcionado, y configura un escenario en el que la cadena de comercialización de los productos indicados obtendría ganancias abusivas»,

Al respecto, remarcó que eso «atenta contra el bienestar de la población en estado de emergencia sanitaria, y dificulta el acceso a insumos críticos en aquellos pacientes que se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad y riesgo de vida«.

También sostuvo que «el contexto descripto pone en riesgo los esfuerzos que se han realizado en el sector público, tanto a nivel nacional, provincial y municipal y en el sector privado para incrementar la cantidad de camas en terapia intensiva y optimizar su atención».

La resolución por último destacó que «durante el período de vigencia de la presente medida los productores y distribuidores o comercializadores no podrán establecer precios de venta a organismos de salud públicos, privados y de la seguridad social superiores a los previstos, sin considerar el IVA«.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...