viernes, junio 13, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia CARLOS GRANDE: “LA MEJORA DE ESCUELAS ES PRIORIDAD PARA UNA NUEVA ETAPA...

CARLOS GRANDE: “LA MEJORA DE ESCUELAS ES PRIORIDAD PARA UNA NUEVA ETAPA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA”

El presidente del Partido Solidario (Psol) de la Provincia de Buenos Aires opinó sobre el programa “Escuelas en obra”, que puso en marcha el gobernador Axel Kicillof.

“La reconstrucción, la mejora y el acondicionamiento de escuelas de todos los niveles son medidas prioritarias” señaló Carlos Grande y en ese sentido marcó que “el Frente De Todos, con la presentación del programa “Escuelas en obra”, asumió la responsabilidad de dar respuesta a la gran deuda que existe en materia de infraestructura educativa”.

“Las muertes de Sandra y Rubén son consecuencias del abandono y la desidia estatal, y eso no puede volver a ocurrir” adujo el titular del PSOL bonaerense en un comunicado.

“Las cifras que presenta nuestra provincia son dramáticas. Hay 752 escuelas que se encuentran en riesgo edilicio, impidiendo el inicio normal de las clases. Esto es lo que hay que revertir de manera urgente. También se encontraron 243 obras que fueron iniciadas entre el 2014 y 2015 que no se continuaron durante el gobierno de María Eugenia Vidal. Existe, además, una deuda por 1.600 millones de pesos en pagos pendientes de obras, gastos de mantenimiento a cargo de consejos escolares, alquileres y servicios básicos” expresó Grande.

Y explicó: “Este es el punto de partida de un intenso trabajo que necesita de grandes acuerdos entre todos los sectores. El acompañamiento del Ministerio de Educación de la Nación a través del Fondo educativo, junto con la articulación con los municipios es clave para la primera etapa. La educación debe ser una prioridad de todos por eso la incorporación de empresas, comunidades educativas y trabajadores de la economía popular es indispensable para garantizarla”.

“La reapertura de la paritaria nacional docente es otro de los elementos para avanzar en una nueva épica de la educación pública. Brindar una educación de calidad a las y los bonaerenses, supone no sólo diseñar una currícula de excelencia, sino también poder garantizar las condiciones laborales y para la recuperación salarial de las y los trabajadores de la educación, asegurar la infraestructura escolar, la formación docente y los mecanismos de evaluación, entre otros aspectos” completó.

Finalmente, Grande abogó por avanzar en “una educación que forme sujetos críticos y sea capaz de transformar las trayectorias de vida deber ser un derecho y no un privilegio”.

 (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...