sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia AXEL KICILLOF REUNIÓ A LOS 35 INTENDENTES DEL AMBA PARA COORDINAR LA...

AXEL KICILLOF REUNIÓ A LOS 35 INTENDENTES DEL AMBA PARA COORDINAR LA CUARENTENA ESTRICTA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires detalló las nuevas restricciones que comenzarán a regir a partir de mañana para el Área Metropolitana.

A menos de 24 horas del comienzo de una nueva etapa de cuarentena, denominada para los municipios del AMBA “estricta”, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reunió a los 35 intendentes que la integran para coordinar las nuevas restricciones que intentarán achatar la creciente curva de contagios.

La intención de una cuarentena más fuerte es frenar los contagios. El diagnóstico es que hay una situación no solo de crecimiento sino de dispersión de la enfermedad en el primer cordón del conurbano y entrando en el segundo”, remarcó Kicillof durante la videoconferencia.

En este sentido, el Gobernador detalló junto con el jefe de Gabinete Carlos Bianco y los ministros Augusto Costa, Sergio Berni, Teresa García, Andrés Larroque y Daniel Gollán la nueva etapa de aislamiento obligatorio que comenzará a partir de mañana y se extenderá hasta el 17 de julio en esta región.

Esperamos que esta nueva fase tenga efectos muy determinantes para aplanar o reducir la curva y parar el crecimiento exponencial, ese es el objetivo de esta cuarentena mucho más fuerte y por un tiempo limitado”, subrayó el primer mandatario bonaerense.

En tanto, el ministro de Salud Gollán explicó que se está trabajando en tres ejes de acción: buscar la reducción de la cantidad de contagios, mejorar la disponibilidad de camas de diferentes niveles de complejidad y luego el desarrollo de alternativas terapéuticas que cambiarían el perfil de la pandemia. Con respecto a los operativos casa por casa, puntualizó que “con el programa Detectar tenemos visitadas 288 mil personas a través de distintos operativos”.

Del encuentro, que se desarrolló por videoconferencia se destacó la presencia de Andrés Watson (Florencio Varela); Ariel Sujarchuk (Escobar); Gastón Granados (Ezeiza); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Juan José Mussi (Berazategui); Diego Valenzuela (Tres de Febrero);  Fabián Cagliardi (Berisso); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Fernando Moreira (San Martín); Gustavo Menéndez (Merlo) y Gustavo Posse (San Isidro).

 

Estamos trabajando coordinadamente, Nación, Provincia, municipios y Ciudad para que todos se queden en sus casas”, agregó Kicillof y concluyó: “Es un gran esfuerzo el que tenemos que hacer estos días, mientras seguimos profundizando los mecanismos de seguimiento, testeo y aislamiento en cada uno de los municipios”.

Además, estuvieron presentes los intendentes, Juan Zabaleta (Hurlingham); Julio Zamora (Tigre); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); Fernando Espinoza (La Matanza); Lucas Ghi (Morón); Marcelo Satori (Las Heras); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Mariel Fernández (Moreno) y Mario Secco (Ensenada).

Como así también, Mauro García (General Rodríguez); Mayra Mendoza (Quilmes); Néstor Grindetti (Lanús); Juan Andreotti (San Fernando); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Leonardo Boto (Luján); Jorge Macri (Vicente López); Blanca Cantero (Presidente Perón); y Federico Achaval (Pilar).

CÓMO TRAMITAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN  

Todos los trabajadores esenciales del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) deberán tramitar un nuevo permiso de circulación, entre este lunes y el martes a las 23.59momento en que vencerán todos los certificados que se encuentran vigentes.

El trámite podrá realizarse a través de la app CuidAR , disponible para dispositivos con sistema Android o por la página del gobierno https://www.argentina.gob.ar/circular, siguiendo con el instructivo que indica el sistema.

Los usuarios estarán obligados a informar el número de patente del vehículo en el que se movilizarán y/o el de la tarjeta SUBE que utilizarán para el transporte público, datos que anteriormente eran opcionales. Tal como adelantó Diputados Bonaerenses, el Gobierno estudia posibles restricciones para usar los plásticos.

TIPOS DE PERMISO

1- Actividades esenciales, establecidas en el artículo 6° del DNU 297/2020, que deben consignar obligatoriamente el número de SUBE o de patente.

2- Actividades autorizadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, como parques industriales, industrias exportadoras y ciclo continuo, quienes deberán usar sí o sí un medio de traslado privado.

3- Permisos especiales (válidos por 24 horas y sólo dos por semana)

En el grupo de permisos especiales se encuentran padres y madres separados, personas que necesiten hacer trámites impostergables y urgencias, y aquellos que realicen asistencia a familiares. En todos estos casos, la autorización para circular será válida por 24 horas y se podrá tramitar como máximo dos veces por semana.

Otra excepción que tendrá certificado de circulación será para quienes estén realizando un tratamiento prolongado, quienes deberán adjuntar documentación respaldatoria.

TRANSPORTE Y SUBE

El gobierno resaltó que todos ellos podrán utilizar el transporte público para movilizarse, pero para ello deberán consignar el número de la tarjeta SUBE a la hora de tramitar el nuevo certificado.

En este sentido, las autoridades ratificaron que hoy comenzarán a regir las limitaciones para el uso de colectivos, subtes y trenes, los cuales estarán habilitados solamente para los trabajadores de las 24 actividades esenciales y todas las otras excepciones antes mencionadas.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....