martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia AXEL KICILLOF A INDUSTRIALES: “HAY QUE APROVECHAR LO QUE PASÓ PARA RECONSTRUIR...

AXEL KICILLOF A INDUSTRIALES: “HAY QUE APROVECHAR LO QUE PASÓ PARA RECONSTRUIR LA PROVINCIA”

El gobernador junto al ministro de Producción, Augusto Costa, se reunieron con 180 referentes de la industria. “Estamos en camino a la pospandemia”, sostuvo Kicillof.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costase reunieron este miércoles en el Día de la Industria con 180 referentes del sector.

El encuentro virtual fue inaugurado por Costa quien remarcó que «la provincia es el corazón industrial de la Argentina» y destacó que «más del 51 por ciento del valor agregado» se produce en el distrito.

«Poder celebrar este Día de la Industria para nosotros es importante porque desde que nos tocó asumir los desafíos de gestión nos propusimos poner a la provincia de pie y darle a la industria su lugar», abrió el ministro.

El titular de la cartera de Producción hizo un repaso de las medidas tomadas en plena pandemia para sostener la industria y destacó el lanzamiento del programa Provincia en Marcha, lanzado en las últimas horas.

En tanto, a continuación por los industriales hablaron Silvio Zurzolo de ADIBA; Guillermo Siro de CEPBA; Martín Rappallini de UIPBA; y Camilo Kahale de FEBA, respectivamente.

En un día tan especial como hoy nos hace reflexionar. Los industriales estamos para trabajar en un acuerdo de unidad. Es necesario dejar de lado la grieta que tanto mal nos hace”, sostuvo Zurzolo.

El último, en hablar fue el Gobernador quien recordó que “veníamos de una caída muy fuerte del empleo, de la actividad, de aumento de la pobreza y un sobreendeudamiento”.

“Veníamos de una etapa de una política contraria a las posibilidades del desarrollo industrial, se aplicaron las medidas básicas del manual de la ortodoxia neoliberal, que perjudicaron muy fuerte a la industria”, añadió.

En esa línea, Kicillof detalló que el combo explosivo incluía “energía cara, caída de la demanda, endeudamiento y tasas imposibles, que treparon hasta el 80%”.

El primer mandatario también valoró el programa Provincia en Marcha por inaugurar “la transición a la pospandemia, en un momento donde tenemos un horizonte claro con la vacuna”.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...