martes, marzo 28, 2023
Inicio Actualidad ATE Zona Norte denunció fuga de gas en la EP Nº31 de...

ATE Zona Norte denunció fuga de gas en la EP Nº31 de Vicente López

Desde el sindicato aseguraron que las autoridades provinciales y municipales están al tanto desde hace meses

La regional zona norte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que existe una pérdida de gas en la escuela EP Nº31. El sindicato se basa en el testimonio de los auxiliares quienes señalaron que proviene fuerte olor de una hornalla en la cocina, que se puede sentir desde los pasillos de la institución ubicada en la calle Marconi 3035.

Según el delegado Gabriel Varela, “la escuela presenta una pérdida de gas en una de las hornallas de la cocina. Esto fue denunciado hace varios meses atrás y quedó asentado en varias reuniones que mantuvimos con el subsecretario de Educación del municipio José Jaime. Nosotros tenemos periódicas reuniones con el municipio para tratar distintas temáticas como el Servicio Alimentario Escolar (SAE) hoy en manos de la gestión de Jorge Macri. En ese marco hicimos el reclamo por esta peligrosa fuga y se comprometieron a arreglarla, promesa que aún no se cumplió”.

En ese sentido agregó que “lo curioso es que ya fueron más de una vez gasistas a revisar la pérdida pero no sabemos, y nos preocupa, porque no la arreglan. A esto se suma una falta total del mantenimiento de las instalaciones que hace del lugar un espacio inseguro para trabajar y que haya chicos alrededor. La pérdida de gas es tan importante que se llega a oler desde el pasillo en las afueras de la cocina”.

Consultado por el diálogo con las autoridades del colegio respondió: “La directora no quiere suspender las clases para que los chicos no pierdan el desayuno y la merienda pero eso se puede solucionar pidiendo viandas hasta que se arregle. También tenemos el riesgo que si hacemos la denuncia en la empresa de gas se proceda a la clausura y sabemos los inconvenientes que se pueden generar para conseguir la habilitación nuevamente”.

“Las autoridades provinciales como municipales hacen caso omiso a esta problemática. Lamentablemente no es el único caso en el distrito. Hay colegios que no prenden las estufas por el mal estado de las mismas y hay escuelas con problemas en la caldera” concluyó Varela.

Por último mañana, miércoles 26, habrá un “frazadazo” de los estudiantes de la Media Nº3 y la EP Nº18 denunciando que hace más de un año están sin conexión de gas en el establecimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...