jueves, octubre 5, 2023
Inicio Municipales ALICIA APARICIO: “TENEMOS QUE IR A UN ACUERDO SOCIAL ENTRE TODOS LOS...

ALICIA APARICIO: “TENEMOS QUE IR A UN ACUERDO SOCIAL ENTRE TODOS LOS SECTORES PARA ROMPER CON LAS CRISIS QUE SUFRIMOS CADA 8 AÑOS”

La responsable de las carteras sanitaria y social de San Fernando se refirió a la situación económica y la emergencia alimentaria.

“La demanda se ha triplicado en pedido de trabajo, de planes alimentarios y de remedios” explicó Alicia Aparicio, secretaria de Salud Pública, Desarrollo Social y Política Ambiental de San Fernando en una entrevista con InfoBAN Radio.

En ese sentido, marcó que “el vecino que tiene un sueldo no le alcanza, el que no perdió el trabajo, el que hacía alguna changa la perdió. La situación es muy delicada y los que estamos en la función pública tenemos que estar solucionando problemas todos los días y dando esperanzas”.

“Los chicos en los colegios piden llevarse comida a la casa para la noche, para hermanitos o para el fin de semana. Vienen sin haber comido a la noche y hubo casos de desmayos. Los de escuelas primarias y jardines tienen más o menos cubierto por las maravillas que hacen auxiliares y docentes” ejemplificó la también candidata a diputada nacional por el Frente De Todos.

Y agregó: “Hay una escuela de doble jornada con cupo para 160 chicos y asisten 263. Ayudan todos, la comunidad, los proveedores, el plantel y directivos, para que alcance. Y esto es un problema no solo de San Fernando sino que pasa en toda la provincia”.

“Los argentinos tenemos que volver al camino de la solidaridad y trabajar todos juntos para salir de estos momentos difíciles” sentenció.

Para ello, Aparicio afirmó que “debemos pensar un país a 20 o 30 años. Hacer un nuevo acuerdo social entre todos los sectores para romper con esto de que cada 8 años tenemos crisis”.

“Como diputada voy a trabajar para apoyar las políticas que lleve adelante Alberto Fernández pero también para el consenso y que esta unidad no se rompa, porque la integran sectores muy diversos, para llevar adelante políticas de Estado de largo plazo” puntualizó.

Asimismo, marcó que “ya no debe existir más pensar a dos años para cada elección, por lo que también hay que ir a una reforma del sistema electoral para que haya elecciones cada 4 años” concluyó.

  (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

AVANZA EL APORTE ESPECIAL MINERO DE LITIO TRAS NUEVA REUNIÓN DE LOS GOBERNADORES

Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca, acordaron elaborar un proyecto que capte más ingresos de las ganancias extraordinarias...

CIENTÍFICOS ARGENTINOS HALLAN CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO EN LA YERBA USADA

Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Centro utilizan yerba mate usada para desarrollar “carbones activados” que descontaminan...

RENOVABLES: SE ANALIZA UNA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO DE LA ARGENTINA

La Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) tiene en marcha un proceso participativo orientado a redactar una propuesta legislativa acerca de la transición...

CONTINÚAN EN ALZA LOS ENVÍOS AL EXTERIOR DE PETRÓLEO Y GAS DE NEUQUÉN

El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado. Siguen...

HONDA LANZA TRES MODELOS EN CUATRO MESES E INICIA UNA NUEVA ETAPA EN ARGENTINA

Luego de varios años sin lanzamientos, la marca japonesa apuesta fuerte a los SUV y a la electrificación. Luego...