domingo, abril 27, 2025
Inicio Internacional ALBERTO LE AGRADECIÓ A XI JINPING: "HEMOS ENCONTRADO EN CHINA UN SOCIO...

ALBERTO LE AGRADECIÓ A XI JINPING: «HEMOS ENCONTRADO EN CHINA UN SOCIO RELEVANTE, QUE NOS SOCORRIÓ CUANDO EL FMI NOS PUSO EN JAQUE»

En su última gira como Presidente, y en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta en Pekín, Fernández destacó el «apoyo financiero» del gigante asiático a través de los swaps que permitieron pagar parte de los vencimientos de la «deuda irresponsable» argentina, y las importantes inversiones en el país.

Cuando falta un mes y medio para que entregue el mando a quien lo sucederá en los próximos cuatro años al frente del país, Alberto Fernández le está poniendo fin a su última gira internacional como Presidente con una serie de participaciones oficiales en Pekín. Durante su más reciente discurso, en el III Foro de la Franja y la Ruta, le agradeció a su par Xi Jinping por “socorrer” a la Argentina cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) la “puso en jaque”.

El presidente agradeció al gigante asiático por el «apoyo financiero» a través de los swaps en yuanes que permitieron al país pagar parte de los vencimientos de la deuda con el FMI, y enfatizó: “China ha sido para Argentina un socio clave en los últimos años y también un hermano que nos acompañó en la pandemia y nos socorrió cuando el FMI nos puso en jaque, y que invirtió en el país generando trabajo”.

«Estamos muy agradecidos con el apoyo financiero que China nos ha dado cuando el FMI irresponsablemente le dio un crédito al gobierno que me antecedió y cuando la sequía hizo caer nuestras exportaciones en un 25 por ciento«, resaltó Fernández al hablar en el Gran Palacio del Pueblo, donde se llevó a cabo la segunda jornada del evento internacional del que participan varios presidentes, entre ellos el ruso Vladimir Putin.

Cuando faltan cuatro días para los comicios que definirán quién lo sucederá en la Casa Rosada, Alberto señaló que Argentina encontró en China «un socio relevante con quién avanzar», que también valoró «la relación bilateral cada vez más estrecha» entre ambos países. Las palabras resuenan como una indirecta para el candidato que sacó más votos en las PASO, el libertario Javier Milei, quien manifestó que en caso de gobernar el país pondrá fin a los lazos con China, segundo socio comercial del país a nivel global, y que no negociará “con comunistas”.

En ese sentido, el jefe de Estado saliente continuó: «No son palabras, son hechos. China está colaborando en la energía con centrales hidroeléctricas, parques eólicos. Tan solo las represas que se están construyendo en el sur del país representan 5.000 millones de dólares. Se trata de un proyecto para generar energía limpia y renovable».

«Son muy importantes las inversiones en el sector minero argentino, en especial donde se extrae litio, uno de los minerales de la transición energética. Queremos profundizar ese trabajo para agregarle valor al litio», señaló el Presidente sobre los vínculos con una de las economías más grandes del mundo.

En un breve mensaje, Alberto sostuvo -además- que «el planteo de la Franja y la Ruta constituye una prometedora iniciativa» y consideró que «para los respetuosos del multilateralismo se presenta como un mecanismo de relacionamiento entre países sin competir con las estructuras regionales existentes».

«Apoyamos firmemente las propuestas presentadas por Xi Jinping en el marco de la ONU, las iniciativas de seguridad global y civilización global», agregó el Mandatario, que resaltó que asistimos “a dos transiciones simultáneas: la transición digital y la transición ecológica», que implican «riesgos y oportunidades”.

“El gobierno argentino está convencido de la necesidad de encarar estos desafíos comunes con una lógica cooperativa que favorezca el desarrollo económico y social de todas las naciones”, añadió.

Fernández le dedicó un párrafo a las consecuencias de la pandemia de covid-19 y remarcó que en ese momento la Argentina «recibió la solidaridad de China cuando donó material médico y envió vacunas cuando los países centrales las acaparaban para sus ciudadanos».

Asimismo, en su último día de visita al país oriental, el Presidente enfatizó otro punto de cuestionamiento por parte de los principales candidatos presidenciales de la oposición: el ingreso de Argentina a los BRICS, que se hará efectiva a partir del 1 de enero, y el apoyo chino al respecto. Tanto Milei como la aspirante a la Presidencia Patricia Bullrich se han manifestado en contra de esa inclusión argentina en la alianza de economías emergentes.

«Un viejo proverbio enseña que si quieres llegar mas rápido, camina solo, pero si quieres llegar más lejos, camina con otro. En este tiempo tan ingrato caminemos juntos y acortemos las distancias que nos separan», finalizó Fernández en un mensaje a sus pares en Pekín.

El Canciller

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...