sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Política AGUSTINA CIARLETTA: DE CERRAR ESCUELAS A CANDIDATA A INTENDENTE

AGUSTINA CIARLETTA: DE CERRAR ESCUELAS A CANDIDATA A INTENDENTE

La precandidata de Cambiemos en San Fernando fue la principal promotora del cierre de establecimientos educativos en el Delta en enero del año pasado. Con el argumento de “ahorrar gastos”,  el gobierno provincial planteó en ese entonces dejar sin aulas a más de 100 alumnos de la comunidad isleña. Ciarletta, quien fue la portavoz y abanderada de la medida en el HCD local, buscaría volver a la carga con la idea en caso de ser electa.

Mauricio Macri tiene a sus precandidatos en San Fernando dispuestos a cumplir el mandato de Cambiemos de aplicar el ajuste sin importar el precio ni el costo social. La lista local la encabeza la concejal y aspirante a Intendente, Agustina Ciarletta, quien responde directamente al Subsecretario de Asuntos Municipales Provincial Alex Campbell y al vicegobernador Daniel Salvador. La militante macrista fue la abanderada del cierre de escuelas isleñas en el 2018.

Se trató de una medida planteada por el gobierno de la Provincia para dar cierre a  cerrar los Jardines N° 904, 919 y 920; JIRIMM 1; y EPB N° 13, 18, 19 y 25, afectando a 106 alumnos. El repudio de la comunidad educativa entera se sumó a la resistencia de la administración municipal y de los ediles de todo el resto de los bloques políticos del Concejo Deliberante, quienes lograron detener la polémica decisión y defender la educación pública.

Sin embargo, durante aquellas sesiones del HCD de San Fernando, la concejal macrista Ciarletta defendió el cierre de escuelas a capa y espada. Lejos de importarle la situación de las familias isleñas y sus hijos, pidió la palabra y disparó: “Fue una medida en base a una situación relevada en el Delta. En esos cuatro jardines concurren 19 chicos. Le estamos dando a esos chicos la opción de que vayan a un colegio con quince compañeros o más. Hoy el Delta sanfernandino tiene 3.200 habitantes; mientras la población en Tigre sube, la de San Fernando baja”.

Esas palabras ocultaban la realidad de chicos que tendrías que pasar de viajar 5 min a sus escuelas y soportar largas travesías en lancha de más de 1 o 2 horas para llegar a sus aulas. Sus dichos provocaron el repudio absoluto a docentes, familias y gremios presentes en el recinto.

Ninguno de sus compañeros de bloque habló, en una clara muestra de incomodidad por tener que defender una medida insensible e inverosímil. Solo la actual precandidata de Cambiemos levantó la bandera del cierre de escuelas a pesar de su gran desconocimiento exhibido sobre la realidad del delta. Esas ideas siguen presentes en su cabeza y es una de las medidas que apoyaría en caso de ser electa en las elecciones de este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...