Warning: include_once(/home/minutodeactualid/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/minutodeactualid/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22

Warning: include_once(): Failed opening '/home/minutodeactualid/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php74/root/usr/share/pear') in /home/minutodeactualid/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22
ACTUALIZARON LAS REGLAS DEL MATER – Minuto de actualidad
Inicio Industria ACTUALIZARON LAS REGLAS DEL MATER

ACTUALIZARON LAS REGLAS DEL MATER

0
ACTUALIZARON LAS REGLAS DEL MATER

Con el objetivo de elevar la penetración de las energías renovables, la Secretaría de Energía de Argentina introdujo múltiples modificaciones a las reglas del mercado a término Mater.

En el Mater, grandes consumidores como las fábricas solicitan energía a las generadoras renovables que, a su vez, tramitan prioridad de despacho de transmisión con el administrador del mercado mayorista eléctrico, Cammesa, para garantizar que su producción limpia pueda inyectarse al sistema y cumplir así sus compromisos.

Argentina tiene como meta establecida por ley obtener al menos el 20% de su energía con fuentes renovables no convencionales para fines de 2025.

El Mater ha estado impulsando el crecimiento de la capacidad eólica y solar instalada en el país ante la ausencia de licitaciones reguladas de suministro, que se reanudaron recientemente a través de RenMDI, aunque el déficit de capacidad de transmisión está provocando ciertos inconvenientes. La demanda de PPA privados por parte de las empresas es saludable y es impulsada por factores como la seguridad de precios y de suministro, las iniciativas de descarbonización y el cumplimiento de metas locales de energías renovables.

Uno de los principales aspectos de las modificaciones a las reglas del Mater es abordar dicho problema.

Las empresas de energía renovable están “en condiciones de construir y financiar ampliaciones de transporte necesarias”, señala una resolución publicada en el Diario Oficial.

Las generadoras han estado buscando formas de desplegar sus ingresos en pesos y los proyectos de nueva construcción para el Mater se perfilan como opción. Además, a corto y mediano plazo debieran finalizar los contratos de suministro de plantas construidas en el marco del programa renovable Genren de 2009. Estas generadoras debieran ser autorizadas a trasladarse al Mater, consigna la resolución.

Además, se introduce el concepto de “prioridad de despacho para ampliaciones asociadas a proyectos Mater”.

Una implicación es que la nueva capacidad de transporte se reserva para proyectos de energías renovables que lleven a cabo obras en la red por cuenta propia, como nuevas líneas y expansiones de estaciones transformadoras.

Fuente: BNA/Nuevas Energías