sábado, abril 1, 2023
Inicio Municipales UNA EMPRESA DE SAN ISIDRO DONÓ MIL CAMAS PARA SUMAR A LOS...

UNA EMPRESA DE SAN ISIDRO DONÓ MIL CAMAS PARA SUMAR A LOS CENTROS NO HOSPITALARIOS

Una fábrica de muebles de San Isidro donó mil camas no hospitalarias al Ministerio del Interior, en el marco de las acciones para reforzar el sistema de atención sanitaria ante la pandemia de coronavirus.

El secretario de Interior, José Lepere, y su par de Municipios, Avelino Zurro, recorrieron hoy las instalaciones para transmitir el agradecimiento del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

El viceministro resaltó que “nuestro Ministerio, por indicación del Presidente, se sumó al esfuerzo de aportar herramientas para reforzar todo el sistema sanitario, y acciones como esta hablan de responsabilidad social, solidaridad y compromiso con el cuidado de todos los argentinos y argentinas”, indicó un comunicado de esa cartera.

Estas camas se sumarán a los espacios que están funcionando en municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para atender una potencial demanda de camas no hospitalarias para enfermos leves, con una capacidad total de más de 18 mil, se informó.

Durante la recorrida junto a los dueños de la empresa, Fabio y Mario Ganiewic, y en la que también estuvo el concejal de San Isidro Marcos Cianni, Zurro destacó que la firma puso a su “disposición su producción en función de colaborar con los municipios para atenuar los efectos de la pandemia” y remarcó que “esto pone de relieve el rol que deben tener los empresarios para construir una Argentina unida”.

Por su parte, Fabio Ganiewic señaló que “la idea de la donación surgió luego de ver imágenes de Italia y España donde mucha gente se moría por no tener una cama”, al tiempo que destacó “es muy grato ayudar y devolverle algo a la gente que más lo necesita”.

“Hicimos el prototipo de esta cama y nos pusimos en contacto con el Ministerio del Interior para comentarles cuál era nuestra idea. Si bien somos una Pyme y vivimos la problemática que tiene cualquier empresa nos parecía que era el momento lógico para ayudar”, destacó el dueño de Centro Estant S.A.

Esta firma, que además posee un centro logístico en Villa Martelli, comenzó a producir en 1995, emplea a 150 trabajadores y 15 viajantes y cuenta con una planta de 6 mil metros cuadrados.

La producción de la fábrica se lleva adelante con dos máquinas de fabricación en línea que los propietarios adquirieron con crédito del Bicentenario otorgado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....