sábado, marzo 15, 2025
Inicio Municipales UNA EMPRESA DE SAN ISIDRO DONÓ MIL CAMAS PARA SUMAR A LOS...

UNA EMPRESA DE SAN ISIDRO DONÓ MIL CAMAS PARA SUMAR A LOS CENTROS NO HOSPITALARIOS

Una fábrica de muebles de San Isidro donó mil camas no hospitalarias al Ministerio del Interior, en el marco de las acciones para reforzar el sistema de atención sanitaria ante la pandemia de coronavirus.

El secretario de Interior, José Lepere, y su par de Municipios, Avelino Zurro, recorrieron hoy las instalaciones para transmitir el agradecimiento del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

El viceministro resaltó que “nuestro Ministerio, por indicación del Presidente, se sumó al esfuerzo de aportar herramientas para reforzar todo el sistema sanitario, y acciones como esta hablan de responsabilidad social, solidaridad y compromiso con el cuidado de todos los argentinos y argentinas”, indicó un comunicado de esa cartera.

Estas camas se sumarán a los espacios que están funcionando en municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para atender una potencial demanda de camas no hospitalarias para enfermos leves, con una capacidad total de más de 18 mil, se informó.

Durante la recorrida junto a los dueños de la empresa, Fabio y Mario Ganiewic, y en la que también estuvo el concejal de San Isidro Marcos Cianni, Zurro destacó que la firma puso a su “disposición su producción en función de colaborar con los municipios para atenuar los efectos de la pandemia” y remarcó que “esto pone de relieve el rol que deben tener los empresarios para construir una Argentina unida”.

Por su parte, Fabio Ganiewic señaló que “la idea de la donación surgió luego de ver imágenes de Italia y España donde mucha gente se moría por no tener una cama”, al tiempo que destacó “es muy grato ayudar y devolverle algo a la gente que más lo necesita”.

“Hicimos el prototipo de esta cama y nos pusimos en contacto con el Ministerio del Interior para comentarles cuál era nuestra idea. Si bien somos una Pyme y vivimos la problemática que tiene cualquier empresa nos parecía que era el momento lógico para ayudar”, destacó el dueño de Centro Estant S.A.

Esta firma, que además posee un centro logístico en Villa Martelli, comenzó a producir en 1995, emplea a 150 trabajadores y 15 viajantes y cuenta con una planta de 6 mil metros cuadrados.

La producción de la fábrica se lleva adelante con dos máquinas de fabricación en línea que los propietarios adquirieron con crédito del Bicentenario otorgado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...