jueves, junio 1, 2023
Inicio Municipales TIGRE RECONOCIÓ A VECINAS DEL PROGRAMA “MUJERES EMPRENDEDORAS”

TIGRE RECONOCIÓ A VECINAS DEL PROGRAMA “MUJERES EMPRENDEDORAS”

El Municipio organizó una jornada para mujeres que forman parte del colectivo solidario y comprometido contra la violencia de género. La iniciativa, creada en 2011, tiene como fin promover el desarrollo económico independiente de quienes sufrieron violencia o buscan alcanzar su autonomía.

Por medio de una jornada recreativa en el predio El Alcazar del Delta el Municipio de Tigre reconoció a vecinas del programa “Mujeres Emprendedoras” por su labor comprometida y solidaria contra la violencia de género. La concejala Gisela Zamora acompañó la actividad y destacó su labor dentro de la comunidad.

“Las Mujeres Emprendedoras de Tigre son un ejemplo de esfuerzo, coraje y lucha. Nos da mucha alegría poder reconocerlas con esta visita al Delta para que puedan relajarse y divertirse. Es muy necesario que la sociedad ponga en agenda las problemáticas que atravesamos en materia de violencia contra la mujer”, señaló la concejala Gisela Zamora.

“Mujeres Emprendedoras” es un programa del Municipio que tiene como fin promover el desarrollo económico independiente de quienes sufrieron violencia de género o buscan alcanzar su autonomía. La iniciativa surgió en el año 2011 y en la actualidad está integrada por más de 80 vecinas.

Desde hace más de 10 años, en defensa de los derechos de las mujeres, el Municipio realiza múltiples acciones como la promoción de los dispositivos DAMA, el servicio de SMS Alerta Tigre Género, la Comisaria y Fiscalía de la Mujer y el área de Fortalecimiento Familiar. Desde la Dirección de Políticas de Género y Violencia Familiar se realiza la atención, asesoramiento y contención a mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas, ex parejas u otros miembros del grupo familiar.

El objetivo de la asistencia es acompañar el proceso de empoderamiento de las mujeres para que, una vez identificadas las situaciones de violencia que padecen, puedan ponerle un límite a la misma a partir de la utilización de recursos tanto subjetivos como legales, articulando la implementación de políticas públicas que garanticen sus derechos y el acceso a la justicia.

Además, el año pasado se inauguró la nueva sede de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Violencia de Género, que permitió agilizar trámites y contar con un lugar adecuado y especializado para asistir a las mujeres que sufren el flagelo.

 

(De El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON MADURO: UN RECLAMO, APOYO POLÍTICO Y RECHAZO A LOS «BLOQUEOS»

Ambos jefes de Estado se vieron en el marco de la cumbre de la Unasur. Los pedidos que hizo a Venezuela el...

LARRETA CONFIRMÓ A JORGE MACRI COMO ÚNICO CANDIDATO DEL PRO EN LA CIUDAD

Una comida que compartieron anoche el Jefe de Gobierno y su ministro aceleró los tiempos del anuncio. El exintendente de Vicente López...

LAS DEFINICIONES QUE DEJÓ MÁXIMO KIRCHNER EN CHINA Y SU ROL EN EL VIAJE OFICIAL

Máximo Kirchner aceptó la invitación de Sergio Massa para sumarse a la comitiva que viajó a China. Las reuniones y las frases...

EL DEBATE POR LA INFLACIÓN EN EEUU

Un fantasma recorre el mundo La discusión en torno a las causas por detrás de los aumentos de precios...