martes, marzo 28, 2023
Inicio Municipales RECUPERADOS DE COVID DE SAN FERNANDO DONARON PLASMA

RECUPERADOS DE COVID DE SAN FERNANDO DONARON PLASMA

El operativo se realizó en el Hospital Provincial Cordero, a cargo del Centro Regional de Hemoterapia Tres de Febrero y el Instituto de Hemoterapia Provincial.

El Municipio de San Fernando alienta la donación de plasma para salvar vidas. En esta oportunidad, el Hospital Provincial Cordero junto con el Centro Regional de Hemoterapia de Tres de Febrero y el Instituto de Hemoterapia Provincial, realizaron un operativo de colecta de muestras de casos recuperados de coronavirus.

El secretario de Salud Pública municipal Marcelo Campos  explicó: “Hoy fue un día de mucha alegría ya que más de 25 vecinos se acercaron para ayudar a otros a través de un sistema confidencial para confirmar si están en condiciones de ser donantes de plasma y salvar vidas. Junto con el Instituto de Hemoterapia de la Provincia y el Hospital Cordero se acercó este servicio al vecino, antes tenían que trasladarse a un lugar más lejano. En el móvil se hace el testeo, se verifica la cantidad de anticuerpos que tiene la persona y de ser favorable, se arma todo el circuito para que pueda donar sin inconvenientes”.

Por su parte, el director ejecutivo del Hospital Petrona V. Cordero, Juan Delle Donne, expresó: “Hoy nos visitó uno de los centros provinciales de donación de plasma para que los donantes no tengan que movilizarse por fuera de su ciudad. Con estos operativos queremos seguir fomentando la donación de plasma, cada vez hay más recuperados y el efecto que vemos es muy satisfactorio. Esta es una herramienta importante, porque son los mismos pacientes que ya pasaron por esto y hoy pueden hacer un gran gesto de amor salvando vidas”.

Gisela López, miembro del Centro Regional de Hemoterapia Tres de Febrero, contó: “La colecta de muestras de posibles donantes de plasma fue un éxito, participaron unas 25 personas. Muchos de los que padecieron esta enfermedad se sintieron estigmatizados por su entorno, pero hoy esas personas vienen a su mismo barrio a donar plasma y se sienten héroes por ayudar a salvar vidas”.

Y agregó: “Con este operativo buscamos que la gente no tenga que trasladarse al centro regional de Tres de Febrero para extraer la muestra. Si alguna de las personas que se extrajo sangre tiene un título suficiente para poder donar plasma, se las va a convocar nuevamente, la Provincia pondrá un móvil a disposición para buscarlos por sus domicilios y así realizar la donación”.

Por su parte, Jorge Menele, jefe de Emergencias del Hospital Provincial Cordero, quien ya se recuperó de coronavirus y se sumó a la donación, opinó: “Tuve la suerte de cursar la enfermedad con pocos síntomas, de cualquier manera, uno siempre está preocupado porque no sabe cómo va a evolucionar y a veces el tema mental influye mucho. Lo primero que me puse como meta es donar porque sé que es muy necesario que se tome conciencia que realmente hay que hacerlo para poder ayudar al resto de la sociedad que lo necesita”.

Los vecinos recuperados de COVID-19 que se acercaron para donar también comentaron sobre el operativo. Por ejemplo, Rubén dijo: “Mi señora me informó que estaban donando plasma y me animé porque es feo estar en esta situación, pienso que donando puedo ayudar a las personas que lo necesitan”.

Por último, la vecina Verónica sostuvo: “Lo que me motivó fue pensar en la gente mayor y darle una mano a aquellos que lo necesitan. Me comuniqué con el Hospital, me sacaron las dudas y hoy estoy ayudando. Me hicieron una muestra de sangre para analizar mis anticuerpos y solo tengo que esperar los resultados. Es de destacar la buena atención de todos los profesionales de la salud”.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...