martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia RATIFICAN LA CAÍDA DE CASOS EN EL AMBA Y LA REAPERTURA DE...

RATIFICAN LA CAÍDA DE CASOS EN EL AMBA Y LA REAPERTURA DE BARES, GIMNASIOS Y GRANDES OBRAS

Mientras que en el Gran Buenos Aires se cumplió la séptima semana de caída de casos, el interior ya concentra el 34% del total de los contagios.

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollan, actualizaron la situación sanitaria  y epidemiológica de la provincia, el mapa de la cuarentena, y ratificaron las nuevas aperturas que regirán desde este lunes en territorio bonaerense. 

En ese orden, con un total de 498.251 contagios de Covid-19 y 15,738 fallecidos, Gollan anunció que “en las últimas siete semanas vemos una situación de descenso global en la Provincia, con uno muy pronunciado en la zona AMBA y un aumento en el interior”.

En ese orden, Bianco confirmó la habilitación de las cinco actividades que se anunciaron para la nueva etapa de la cuarentena en el Gran Buenos Aires y en los municipios de Laprida, Saladillo y Tandil.

Las actividades son el trabajo del personal auxiliar de casas particulares en un solo domicilio, restaurantes y bares al aire libre, gimnasios al aire libre, obras de viviendas multifamiliares y parques industriales y salidas recreativas de hasta 10 personas.

Sobre el mapa de la cuaretena, en fase 3 hay 48 municipios, dentro de ellos se incluyeron Pila y San Cayetano que crecieron en casos en los últimos días; en fase 4 hay 73 municipios; mientras que en fase 5 quedaron 14 comunas.

No tenemos casos de explosiones grandes en el interior, es una buena señal y también tiene que ver con la temporada de verano que permite más actividades al aire libre. Estamos entrando en esa etapa que genera un contexto de menor contagio”, destacó el Jefe de Gabinete.

Además, anunció que la Provincia enviará personal policial y sanitario hacia la Costa atlántica en el marco de la temporada 2021 que comenzará el 1 de diciembre, para llevar adelante los controles sanitarios efectivos. Este nuevo Operativo Sol implicará una inversión de $1.400 millones, según consignó Bianco.

“Desde el momento que se produjo un pico de casos, con un promedio diario semanal de 5.845 casos, comparado con la última semana, bajo a 4260 casos promedio diario por semana”, detalló Gollan sobre el Gran Buenos Aires.

Uno de los puntos que destacó el médico sanitarista es que en el AMBA hay una cantidad de casos similar a la primera semana de julio, a la vez que en el interior, los contagios representan un 34% de los casos.

Aparecen noticias que dicen que Argentina está primero en los casos y hay que ser prudentes para no confundir. Dijimos que era un virus agresivo, es incongruente que quienes instan a la gente a no cumplir las medidas se sorprendan al ver que es un virus mortal”, marcó Gollan.

En ese orden, el Ministro destacó que en verano es igual de contagioso aunque diferenció que es mucho mayor su incidencia en invierno porque la gente permanece en lugares cerrados y con poca ventilación.

Las comparaciones más exactas se van a poder hacer qué pasó el año del coronavirus en nuestro país con lo que pasaba con las otras enfermedades respiratorias agudas. Dicen que no sirvió la cuarentena pero hubiésemos tenido mucha más bronquiolitis, influenza, más accidentes de tránsito, esto se hubiese multiplicado por 3 o 4”, enfatizó.

En cuanto a las camas ocupadas, Gollan destacó que se bajó de 1250 internados a 920 por coronavirus, a la vez que en el interior pasa lo contrario, ya que hay un 44,74% de ocupación de camas por Covid-19.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...