viernes, junio 13, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia PROMULGAN LA EMERGENCIA PRODUCTIVA, ECONÓMICA Y TARIFARIA PARA LAS PYMES DE LA...

PROMULGAN LA EMERGENCIA PRODUCTIVA, ECONÓMICA Y TARIFARIA PARA LAS PYMES DE LA PROVINCIA

La normativa fue sancionada el 23 de julio y establece que ese plazo podrá ser prorrogado por el Ejecutivo bonaerense por única vez y por igual término.

El Gobierno bonaerense promulgó este jueves la ley que declara la emergencia productiva, económica, financiera y tarifaria por 180 días para las micro y pequeñas empresas (Pymes) de la provincia, afectadas por las consecuencias de la pandemia de coronavirus (Covid-19).

En la normativa sancionada el 23 de julio por la Legislatura se establece que ese plazo podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo provincial, «por única vez y por igual término, en el supuesto de verificarse que las causales que justifican la emergencia persistan».

Como adelantó Diputados Bonaerensesla iniciativa aprobada por unanimidad en la Cámara alta bonaerense es de la senadora de Juntos por el Cambio, Flavia Delmonte y también contó con la coautoría de sus pares de banca Walter Lanaro y Andrés De Leo.

“Apenas se decretó el aislamiento, pensamos en que había que legislar en este sentido. Se busca beneficiar a millones de bonaerenses que no pudieron trabajar, que no pueden llevar adelante su actividad y que ahora están perjudicados para afrontar todos sus compromisos como los impuestos”, remarcó el senador Lanaro.

En paralelo, el diputado opositor Santiago Nardelli señaló que “esto afectó a los mayores generadores de empleo de la provincia y el país. Sentimos que mucha gente que está siendo afectada por el virus y no pude realizara su actividad económica, tiene un doble pesar”.

Asimismo, la emergencia contempla beneficios impositivos, líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento de las Pymes, y la formación y capacitaciones en material legal, contable, impositiva y administrativa.

Además, prevé desarrollar en forma conjunta con los municipios facilidades de pago para regularizar deudas de tasas e impuestos municipales, en otras iniciativas que intentan fortalecer a sectores debilitados por la pandemia.

Por otro lado, establece prórrogas para el vencimiento y pago de los impuestos provinciales cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia y fija un plan de refinanciación y descuento al pago del impuesto automotor del año en curso, que no podrá ser inferior al 40 % y no excederá nunca el 60%.

Finalmente, contempla un plan de refinanciación y descuento al pago del impuesto inmobiliario correspondiente al año en curso, que no podrá ser inferior al 16% y no excederá el 84%, entre otros beneficios.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...