jueves, junio 1, 2023
Inicio Economía POTENCIAR TRABAJO Y PROGRAMA ACOMPAÑAR CON AUMENTO: CÓMO IMPACTA LA SUBA DEL...

POTENCIAR TRABAJO Y PROGRAMA ACOMPAÑAR CON AUMENTO: CÓMO IMPACTA LA SUBA DEL SALARIO MÍNIMO Y CUÁNTO COBRO DESDE ABRIL 2023

El Consejo del Salario acordó esta tarde el nuevo incremento del ingreso mínimo en la Argentina. La suba impacta en planes sociales como Potenciar Trabajo y el Programa Acompañar, como así también repercute en las condiciones de acceso a las Becas Progresar, entre otras prestaciones.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó esta tarde un aumento del 26,6% del ingreso mínimo en la Argentina a pagarse en tres cuotas hasta julio 2023, mes en el que el Gobierno, el sector empresarial y el de los trabajadores volverá a reunirse para su revisión.

Con esta nueva actualización, el salario mínimo que hoy es de $ 69.500 pasará a ser de $ 87.987 en junio, monto final que está $ 7.504 por encima del valor de la Canasta Básica Alimentaria de febrero 2023 que fue de $ 80.483 para un hogar de cuatro integrantes, según datos del INDEC.

La suba impacta también en los haberes de Potenciar Trabajo y el Programa Acompañar, como así también en los requisitos de ingreso a las Becas Progresar.

También impacta en los jubilados de la ANSES que accedieron al sistema previsional con más de 30 años de aporte, este grupo podrá adicionar a su ingreso mensual la diferencia entre el haber mínimo vigente y el 80% del salario mínimo, siempre y cuando el resultado dé una cifra inferior.

¿Cómo impacta la suba del salario mínimo en Potenciar Trabajo y Programa Acompañar?

El cálculo de los haberes de ambos planes se desprende del salario mínimo. En el caso de Potenciar Trabajo corresponde al 50% del ingreso mínimo y en cuanto al Programa Acompañar equivale al 100%.

Los ingresos de ambos programas se actualizan a la par del incremento del salario mínimo.

Aumento del salario mínimo 2023: cuánto cobro mes a mes

Con el nuevo incremento, los montos hasta julio de 2023 quedaron de la siguiente manera:

  • Abril: aumento del 15,6% y el monto será de $ 80.342.
  • Mayo: suba del 6% y el salario mínimo será de $ 84.512.
  • Junio: incremento del 5% y monto final de $ 87.987.

Potenciar Trabajo con aumento: cuánto cobro en abril 2023

La actualización del salario mínimo impactará en la suba de los haberes de Potenciar Trabajo. A partir del próximo mes, los beneficiarios cobrarán los siguientes montos.

MesSalario MínimoHaber Potenciar Trabajo
Abril$ 80.342$ 40.216
Mayo$ 84.512$ 42.256
Junio$ 87.987$ 43.993,50

Cabe recordar que la liquidación es a mes vencido, por ende, los primeros días hábiles de mayo se verá reflejado el aumento de abril.

Programa Acompañar: cómo quedaron los montos a cobrar

Como se indicó, el Programa Acompañar, que depende del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y está destinado a mujeres en situación de violencia de género, equivale a un 100% del salario mínimo. 

La prestación se liquida durante seis meses y quedará de la siguiente manera.

MesSalario MínimoPrograma Acompañar
Abril$ 80.342$ 80.342
Mayo$ 84.512$ 84.512
Junio$ 87.987$ 87.987

Becas Progresar: cambia el requisito clave para acceder

Uno de los requisitos de acceso a las Becas Progresar es el nivel de ingreso de los aspirantes y de su grupo familiar. El conjunto no deberá superar los tres salarios, mínimos, vitales y móviles (SMVM).

Aunque la inscripción al programa es hasta el 31 de marzo, los aspirantes deberán tener en cuenta los ingresos mensuales en caso de que se abra una nueva convocatoria y para el análisis socioeconómico que realizan en conjunto el Ministerio de Educación y la ANSES para aprobar las becas.

MesSalario MínimoIngreso Familiar
Marzo$ 69.500$ 208.500
Abril$ 80.342$ 241.026
Mayo$ 84.512$ 253.536
Junio$ 87.987$ 263.961

El Cronista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON MADURO: UN RECLAMO, APOYO POLÍTICO Y RECHAZO A LOS «BLOQUEOS»

Ambos jefes de Estado se vieron en el marco de la cumbre de la Unasur. Los pedidos que hizo a Venezuela el...

LARRETA CONFIRMÓ A JORGE MACRI COMO ÚNICO CANDIDATO DEL PRO EN LA CIUDAD

Una comida que compartieron anoche el Jefe de Gobierno y su ministro aceleró los tiempos del anuncio. El exintendente de Vicente López...

LAS DEFINICIONES QUE DEJÓ MÁXIMO KIRCHNER EN CHINA Y SU ROL EN EL VIAJE OFICIAL

Máximo Kirchner aceptó la invitación de Sergio Massa para sumarse a la comitiva que viajó a China. Las reuniones y las frases...

EL DEBATE POR LA INFLACIÓN EN EEUU

Un fantasma recorre el mundo La discusión en torno a las causas por detrás de los aumentos de precios...