viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia PERLITAS DE LA CUMBRE CON LEGISLADORES: EL “DRIVE” DE KICILLOF Y LAS...

PERLITAS DE LA CUMBRE CON LEGISLADORES: EL “DRIVE” DE KICILLOF Y LAS “AGENDAS SORPRESAS”

Durante los encuentros de los diputados y senadores del Frente de Todos con Axel Kicillof en La Plata se planteó la necesidad de “mejorar la coordinación y la comunicación”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió ayer a los senadores y diputados del Frente de Todos en la Casa de Gobierno, en La Plata, en dos reuniones por separadas que tuvieron la modalidad de agenda abierta para escuchar las inquietudes de los referentes parlamentarios y que se extendieron durante varias horas en el Salón Dorado, por cuyas ventanas se ve la Legislatura bonaerense.

A grandes rasgos, el Gobernador puso al corriente a los legisladores bonaerenses de la situación epidemiológica, del escenario económico, de las diferentes líneas de Gobierno próximas a lanzarse y dejó definitivamente claro que el plafón para todos los anuncios será el “plan seis por seis”, que lanzó Kicillof en diciembre y que en algunas iniciativas puntuales requerirá de la intervención del parlamento.

Sin embargo, gran parte del cónclave con diputados y senadores bonaerenses se la llevó el intercambio de opiniones sobre los modos de “mejorar los mecanismos de coordinación y comunicación” del Ejecutivo provincial con los bloques legislativos. Al respecto, los diputados y senadores insistieron en que es un tema a trabajar, después de dos años de pandemia que complicaron el diálogo. 

En ese contexto, Kicillof reconoció la deficiencia e incluso propuso en medio de la reunión que haya un documento compartido online, un “drive” en sus palabras, al que puedan acceder todos los diputados y senadores para conocer los detalles de los proyectos que el Ejecutivo gira a la Legislatura bonaerense y donde se comunique a las principales acciones de Gobierno, que impulsa el Gabinete del mandatario provincial.

Si bien Kicillof alegó que en muchos casos el desconocimiento de las iniciativas por parte de los diputados y senadores se trata de “una dinámica” que se replica en otros ámbitos parlamentarios como el Congreso nacional, donde el mismo supo ocupar una banca, el mandatario prometió trabajar en “mejorar la coordinación”. Fue uno de los temas que se llevó la atención del encuentro.

Incluso, el Gobernador habló de terminar con las “agendas sorpresas”. Para ejemplificar, Kicillof mencionó que se había enterado sobre la hora, el día anterior por la tarde, de la visita del presidente Alberto Fernández al rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, donde participó de la “normalización” de la Juventud Universitaria Peronista de la capital provincial.

Finalmente, después del encuentro con diputados y senadores bonaerenses del Frente de Todos el mandatario provincial terminó recibiendo escuetamente a Alberto Fernández en Casa de Gobierno de La Plata. Un rato después partió hacia el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Senado nacional.

“Escuchamos todas las ideas que plantearon los legisladores sobre todo en referencia a la coordinación, para hacer visibles los programas de Gobierno. Hubo coincidencias en que hay que mejorar y en que con los medios telemáticos impuestos por la pandemia impidieron tener un diálogo fluido. No me animo a decir que hubo reclamos, sino una voluntad de tener mayor coordinación”, suavizó el jefe de Asesores, Carlos Bianco, en diálogo con Diputados Bonaerenses.

Por su lado, la jefa de bloque del Frente de Todos en el Senado bonaerense, María Teresa García, habló este jueves sobre este punto. “Hay una necesidad de tener una política clara de comunicación respecto a los avances que ha hecho el Ejecutivo en estos dos años de pandemia y lo que se propone con el programa seis por seis”, enfatizó.

Como sea, quedó planteada en la agenda del legislativo y del Ejecutivo la voluntad de avanzar en  “mejorar la coordinación y la comunicación”. Kicillof prometió volver sobre el tema en futuros encuentros.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...