En junio 2022 hubo 585.000 pasajeros internacionales volando con distintos aeropuertos de la Argentina. Esto es lo que publicó ANAC con sus estadísticas de junio.
Son menos que los 650.000 que hubo en mayo y lo mismo que se vio en abril de este año. Pero el dato más importante es que son 46,2% menos de lo que hubo en el mismo mes de 2019.

Y si bien ese número es duro, se puede ver que claramente se va recuperando de manera sostenida. Y que como se ve en el de arriba en este junio hubo un 435% más de pasajeros que el año pasado.

Julio tendría que ser muy bueno este año porque en 2021 se había puesto el límite de 600 pasajeros diarios… por lo que hay para lucirse y ver a que distancia queda en relación a 2019
Igualmente no se puede aun recuperar tanto porque faltan muchos vuelos. La intensidad que había antes con Brasil se podrá ir recuperando para noviembre con el regreso de Gol a Rosario y Córdoba y el aumento a Buenos Aires. Idem Latam está aumentando. Por el lado de Aerolíneas Argentinas también suman muchos vuelos con Brasil y en este invierno tiene varios por temas de nieve. Flybondi lo mismo, no tiene tantos como en pre pandemia.
Por el lado de Estados Unidos la diferencia de vuelos no es grande porque vuelan las mismas y solo falta el directo que tenía Latam Argentina. Con Europa no hay diferencia de aerolíneas, ya que están todas las mismas. Solo puedne faltar algunas frecuencias como es el caso de ITA que cubrió algunos días de su fachada anterior Alitalia.
En noviembre vuelve Emirates y ahí también se recuperará internacionalmente. British antes tenía los vuelos directos pero no todos los días, ahora son vía San Pablo y todos los días, por lo que posiblemente casi sean los mismos asientos.
Faltan Qatar y Air New Zealand (sin datos aun) y obviamente Norwegian que ni suena. Simplemente para mencionar las que no están.
CABOTAJE
Cabotaje se sigue recuperando y «solo» quedó un 17,5% abajo de lo que pasó en junio 2019. Eso es un muy buen número.

Nos faltan los vuelos de Latam Argentina y de Norwegian, que en parte cubrieron con más aviones Jetsmart y Flybondi, pero aun no se llegó a cubrir eso. Tampoco tenemos a El Palomar que movía muchos pasajeros por mes.
Ahora en julio se debería marcar el récord post pandemia… y la tercera semana de julio será la que tenga a todas las provincias en plenas vacaciones, por lo que se debería dar ahí el pico del año para todos esos días. Veremos cual es la respuesta pero el número lo podremos ver en agosto.
Sir Chandler Blog