Warning: include_once(/home/minutodeactualid/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/minutodeactualid/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22

Warning: include_once(): Failed opening '/home/minutodeactualid/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php74/root/usr/share/pear') in /home/minutodeactualid/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22
LOS GOBERNADORES DEL PJ SE REÚNEN EN MEDIO DE LA DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES – Minuto de actualidad
Inicio Política LOS GOBERNADORES DEL PJ SE REÚNEN EN MEDIO DE LA DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES

LOS GOBERNADORES DEL PJ SE REÚNEN EN MEDIO DE LA DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES

0
LOS GOBERNADORES DEL PJ SE REÚNEN EN MEDIO DE LA DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES

La palabra de Cristina Fernández de Kirchner será decisiva a la hora de avanzar en la estrategia electoral y de definir los nombres de los candidatos que los representarán. En tanto, dos reuniones son claves para el armado electoral del oficialismo

La reunión de la Liga de Gobernadores peronistas, que tendrá lugar en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) el miércoles 7 de junio y el posterior Congreso Nacional del Frente Renovador, que se llevará a cabo el 10 del mismo mes, se convertirán en dos de los escenarios claves a la hora de terminar de definir el armado electoral del Frente de Todos (FdT) de cara a las elecciones generales de octubre.

La reunión cumbre de los 13 mandatarios provinciales alineados en torno a la coalición oficialista, la que en principio estaba programada para el lunes 12 de junio, se adelantó para el miércoles 7 en la sede del CFI en la ciudad de Buenos Aires, y podría anticiparse aún más.

“Tenemos un esquema de reuniones en el CFI que preliminarmente estaba convocada para el 12, pero se adelantó al 7 y se podría adelantar aún más”, señaló el gobernador Jorge Capitanich (Chaco), quien compartió esta tarde en esa provincia, un acto con el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, uno de los potenciales precandidatos presidenciales por el FdT.

Si bien Capitanich anticipó que no asistirá al encuentro de manera presencial, debido a que el domingo 18 Chaco celebrará sus elecciones Primarias, lo que lo mantendrá ocupado, si deslizó que podría participar vía zoom. 

Mientras que su par de La Rioja, Ricardo Quintela, subrayó que el objetivo del cónclave que tendrá lugar en el Consejo Federal de Inversiones será el «debatir y discutir entre nosotros, una conclusión sobre las elecciones que acercaremos a Alberto (Fernández), Cristina (Kirchner) y Sergio Massa”.

“Procuramos acercar una sugerencia para que puedan tomar la mejor decisión posible quienes conducen el espacio, y los posibles candidatos, y tenemos que pensar en toda la República Argentina, no solamente en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires)”, agregó el mandatario riojano en declaraciones a El Destape Radio. 

Massa define la estrategia del Frente Renovador 

En tanto que en el congreso del FR, qué será encabezado por Massa, reunirá el sábado 10 de junio a la plana mayor del Frente Renovador, se buscará definir una postura respecto al respaldo de candidaturas y la manera en que ese espacio participará de la coalición, luego del regreso del ministro de China y en medio de las negociaciones con el FMI.

En la reunión cumbre que tuvo lugar el pasado viernes 19 de Mayo, el tigrense, quien se muestra contrario a la idea de realizar una PASO en el Frente de Todos al punto de condicionar una eventual candidatura suya, instó, además, al Partido Justicialista a que “siente a la mesa del Frente de Todos (FdT)” a “gobernadores e intendentes para discutir la mejor estrategia electoral”.   

A la fecha, la coalición oficialista aún no definió si resolverá las candidaturas internas a través de una Primaria Abierta o mediante una fórmula de consenso, tampoco avanzó en la elaboración de un programa de Gobierno, instancia primordial pedida por Cristina antes de definir los nombres de la fórmula presidencial que los representará en los comicios.

La vicepresidenta volvió a ocupar la centralidad a la hora de la toma decisiones electorales luego del multitudinario acto celebrado el pasado jueves en Plaza de Mayo, por lo que su palabra es esperada con suma atención por la dirigencia que integra la coalición.

Si bien Fernández de Kirchner aún no se pronunció concretamente sobre ninguna fórmula o estrategia específica, lo cierto es que el acto del 25 de Mayo puso en el centro de la escena a «Wado» de Pedro, uno de los herederos de «generación diezmada», quién debió acelerar sus recorridas, dispuesto a instalar su candidatura. 

También la figura de Massa, quien también ocupó un lugar central en el escenario durante el acto en que se recordaron los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, tomó relevancia, a partir de lo cual, varias figuras del oficialismo se entusiasmaron con una fórmula compuesta por estos dos dirigentes.

Fuentes del Frente de Todos señalaron que «por el momento hay que esperar que transcurra el tiempo hasta el 24 de junio», día en que vence el plazo de la presentación de las listas con los nombres de los postulantes ante la Justicia Electoral: «Hasta esa fecha habrá encuentros más sectoriales, pero seguramente cuando entremos en tiempo de descuento, serán más ampliadas».

BAE Negocios