domingo, abril 27, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia LORENZINO: “FARMACITY PUEDE VENIR A LA PROVINCIA CON LA LEY VIGENTE”

LORENZINO: “FARMACITY PUEDE VENIR A LA PROVINCIA CON LA LEY VIGENTE”

El defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires Guido Lorenzino remarcó que la empresa Farmacity “puede venir a la provincia a poner farmacias con la ley vigente” luego del fallo de la Corte Suprema de la Nación que ratificó la vigencia que regula la actividad en territorio bonaerense.

“No hay problema con Farmacity ni con cualquier empresa que quiera radicarse en la provincia, sino con aquellos que no aceptan la ley vigente. En el caso de la ley que regula a las farmacias tiene más de 30 años, fue votada por todas las fuerzas políticas y ratificada en todas las instancias judiciales como una ley funcional y razonable” expresó Lorenzino en diálogo con InfoBAN Radio.

El defensor explicó que “la ley (10606) tiene dos premisas básicas que Farmacity no quiso aceptar y por eso litigó tanto y fue a la Corte Suprema nacional: en primer lugar que el dueño de una farmacia debe ser un farmacéutico, lo que es una cosa casi obvia y necesaria para poder brindar un servicio de salud y el segundo tema es la localización, porque no se puede poner una en cualquier lado”.

“La Corte le dijo vaya Farmacity a la provincia a poner farmacias con la ley vigente” sentenció Lorenzino.

Y agregó: “En la provincia hay cadenas de farmacias que funcionan en red con cartelería e inversores, pero respetan la ley provincial y la normativa de los farmacéuticos”.

“Ellos (por Farmacity) quisieron hacer una ley a su medida y como no pudieron buscaron un artilugio aprovechando que (Carlos) Rosenkrantz, ex apoderado de Farmacity era y es el presidente de la Suprema Corte y que Mario Quintana (fundador de la empresa) era vicejefe de Gabinete (de Mauricio Macri). Toda esa coyuntura política no la pudieron aprovechar y la Corte sacó un fallo ejemplar que respeta la autonomía de la provincia” celebró el abogado.

Y concluyó: “Por suerte, terminó ahí y no escaló más porque si cada empresa o persona no está de acuerdo con una ley va a la justicia, no hay más parlamento ni autonomía en la provincia. Eso estaba en juego”.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...