jueves, junio 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia LA VACUNA CONTRA LA MENINGITIS YA SE APLICA DE MANERA GRATUITA EN...

LA VACUNA CONTRA LA MENINGITIS YA SE APLICA DE MANERA GRATUITA EN TODA LA PROVINCIA

Luego de 3 años de faltantes de vacunas, hoy comenzaron a aplicarse las dosis gratuitas contra la meningitis en toda la provincia de Buenos Aires. La vacuna forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, pero su stock sufrió graves faltantes en los últimos años.

Las 453.740 dosis contra la meningitis se distribuyeron la semana pasada en las 12 regiones sanitarias y hoy empezaron a aplicarse. Las vacunas forman parte de una inversión del Gobierno Nacional en conjunto con la gestión del gobernador Axel Kicillof. Su distribución fue una gestión del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y ahora son los municipios los que están abasteciendo a los vacunatorios.

En ese marco, hoy, el viceministro de salud bonaerense Nicolás Kreplak visitó el Hospital Subzonal Especializado «Elina de la Serna» de La Plata (Ex Casa del Niño de La Plata), para presenciar el momento en que uno de los vacunatorios más importantes de la región vuelve a aplicar de manera gratuita esta obligatoria e imprescindible inmunización.

“La vacuna antomeningocoquica llegó hoy al hospital después de dos años de falta, y ya empezamos a vacunar”, anunció el director del establecimiento sanitario, Juan Pablo Cocozella. Y agregó: “Luego de una recorrida nos reunimos con el viceministro y todos los jefes de servicio de las distintas áreas, durante la cual planteamos inquietudes puntuales y nos pusimos a disposición del ministerio para articular distintas políticas públicas”, detalló-

Las vacunas contra la meningitis que están siendo aplicadas en el “Elina de Serna”, y en el resto del territorio bonaerense, corresponden a la partida las 361.440 dosis de Menveo y 92.300 dosis de Menactra que llegaron a la Provincia a partir de una inversión del Gobierno Nacional y de la gestión del ministerio de Salud de la Nación, por la cual se liberaron más de 12 millones de dosis que estuvieron retenidas en la Aduana por varios meses, debido a la falta de pago de tasas aduaneras durante el gobierno anterior.

(El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

DÓLAR SOJA Y SIRA: PESE A LA SEQUÍA, SE SUPERARON LAS EXPECTATIVAS OFICIALES Y CRECEN LAS RESERVAS

Sumó una importante suma en las tres etapas. Formalmente hoy se cierra la tercera y última etapa de la herramienta oficial para...

A FINES DE JUNIO SE INAUGURARÍA LA RUTA DEL PETRÓLEO

El total a pavimentar de la ruta provincial 67 son 19 kilómetros que benefician a la conectividad productiva de Vaca Muerta y...

EMPRESAS DE ARGENTINA Y CHILE TRABAJAN PENSANDO EN LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas,...

COMPAÑÍA QUIERE INSTALAR UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR DE PRODUCCIÓN PROPIA EN PACHECO

El objetivo del Grupo Puratos a nivel global es que, para fines del 2024, el 100% de la energía que consuma sea...

CHINA PODRÍA INVERTIR EN EL PARQUE EÓLICO Y SOLAR ARAUCO

Así lo adelantó el Ministro Sergio Massa, quien se reunió con representantes de grandes empresas del sector energético chino y donde también...