martes, enero 14, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia LA MAYORÍA DE LOS DONANTES DE PLASMA FUERON ATENDIDOS EN EL SISTEMA...

LA MAYORÍA DE LOS DONANTES DE PLASMA FUERON ATENDIDOS EN EL SISTEMA PÚBLICO

En la provincia hay seis centros de hemoterapia para la donación de plasma, y hasta el momento el tratamiento se aplicó a 252 pacientes

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, junto al ministro de Salud Daniel Gollán y el viceministro Nicolás Kreplak, brindaron hoy una conferencia de prensa en durante la cual brindaron detalles respecto a la utilización de plasma de pacientes recuperados de coronavirus.

En el marco de un contacto con la prensa para dar cuenta de la situación epidemiológica de la provincia, Kreplak explicó que no todos los pacientes recuperados de Covid-19 pueden donar porque “deben tener una cantidad de anticuerpos efectivos”, y que “las mujeres con más de tres embarazos no pueden hacerlo”.

Así, Kreplak expuso que “el 70% de las personas que llaman para ofrecerse como donantes son mujeres, siendo que la enfermedad tiene una leve prevalencia mayor en los varones”, y reflexionó que el dato “es interesante y para reflexionar respecto del rol de cuidado social de las mujeres”.

El dato brindado por Kreplak surge del primer corte de un estudio en curso que desarrolla el Ministerio de Salud sobre la evolución de 252 pacientes que fueron transfundidos con plasma, donde recibieron tratamiento 74 mujeres y 178 hombres, y al que tuvo acceso Télam.

Allí se indica que “el 70% de las consultas voluntarias y dirigidas son de mujeres”.

Sin embargo, tal como afirmó el viceministro, “la donación efectiva es en partes iguales entre mujeres y varones” debido a que “se descartan todas las mujeres que hayan tenido múltiples embarazos por una condición inmunológica”.

El viceministro, además, añadió que “más del 80% de las personas que llaman para donar plasma son pacientes atendidos en el sector público, siendo que la mayoría de las personas que se enfermaron hasta el momento tienen cobertura de obra social y de prepaga y se han atendido en el sector privado”.

De hecho, el trabajo en proceso también plantea que “el 84% de los donantes totales son voluntarios”, lo cual significa que “se comunican con Cucaiba o el Instituto de Hemoterapia para poder efectuar la donación”.

En esa línea, Gollan expuso que “el plasma ayuda a salvar vidas”, contó que actualmente hay unos 301 donantes “que produjeron 856 unidades” y anticipó que desde el Gobierno bonaerense desean “seguir aumentando” esa cifra. “Estamos en 160 tratamientos semanales y queremos llegar a 300”, apuntó.

El plasma es el componente líquido de la sangre que ayuda a la coagulación y la inmunidad; contiene anticuerpos que combaten las infecciones, así que aquellos pacientes que se han recuperado del coronavirus tendrán en su plasma sanguíneo anticuerpos que les ayudarán a protegerse contra futuras infecciones.

En una donación de plasma se obtienen 2 o 3 unidades para ser transfundidas.

La dosis utilizada por un paciente es de 2 unidades para iniciar el tratamiento con plasma de convaleciente.

Pueden donar quienes se hayan recuperado totalmente de la infección por coronavirus y cumplan con estos requisitos: contar con un hisopado de diagnóstico positivo; hisopado de alta negativo; estar actualmente en buen estado de salud.

En la provincia hay seis centros de hemoterapia para la donación de plasma -Mar del Plata, Tres de Febrero, Florencio Varela, Bahía Blanca y General Rodríguez- debido a que el Instituto de Hemoterapia (el sexto) ubicado en La Plata descentralizó la recepción y atención.

Los interesados en donar en la provincia de Buenos Aires deben llamar al Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucaiba) a la línea gratuita 0800 222 3131 de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...