jueves, junio 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia LA MATRÍCULA DE TERCIARIOS Y FORMACIÓN DE OFICIOS PÚBLICA EN PILAR CRECIÓ...

LA MATRÍCULA DE TERCIARIOS Y FORMACIÓN DE OFICIOS PÚBLICA EN PILAR CRECIÓ UN 20,6% INTERANUAL

La cantidad de estudiantes que deciden realizar sus estudios superiores en el partido sigue en aumento con respecto a años anteriores.

La matrícula en los establecimientos públicos de formación terciaria o de oficios aumentó un 20,6% en comparación al 2018.

Este dato surge del movimiento interanual que registraron los Institutos de Formación Docente N° 51 y Técnica N° 184; y las Escuelas Municipales de Formación de Oficios, de Enfermería y de Guardavidas.

Al respecto, el intendente Nicolás Ducoté expresó: «Que más personas elijan capacitarse profesionalmente es una consecuencia directa de toda la inversión y la oferta que ampliamos desde el municipio. Hoy contamos con una importante diversidad de carreras y oficios para que los pilarenses puedan desarrollarse dentro de nuestro distrito. Para nosotros es un orgullo ver como crece nuestro Polo Regional de Educación, y estoy seguro que esto que empezamos a nivel terciario, va a continuar consolidándose para el beneficio de todos los chicos».

Asimismo, la subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann, explicó: “Nos propusimos como política pública incrementar la oferta en educación superior y trajimos al partido 30 nuevas propuestas. Con una mayor oferta le estamos dando la posibilidad de estudiar a miles de jóvenes que quizás antes no lo hubiesen podido hacer. Quisimos que puedan estudiar cerca de su familia, sus amigos y trabajo; y miles de personas se sumaron a las propuestas”.

De esta forma, los institutos provinciales registraron una suba del 2,8%, que responde a la apertura de la carrera de Enfermería y los Profesorados de Matemática y Educación Especial; pero la variación más significativa se muestra en las escuelas que coordina el Municipio de Pilar con una suba del 23,7%. Así, la Escuela de Guardavidas aumentó su matrícula en un 12,5% y Escuelas Municipales en un 23,4%. Mientras que la Escuela de Enfermería registró una suba del 89,7%, de manera que casi duplicó la cantidad de estudiantes.

Por su parte, la directora de Universidades y Terciarios, María Rosa Batalla, añadió: “Este crecimiento muestra que era necesario planificar un polo de educación superior, que era necesario aumentar la oferta y que hay miles de jóvenes con ganas de estudiar. Por eso seguimos trabajando hasta el último día para seguir generando nuevas opciones, como el convenio que firmamos con UTN Pacheco”.

En cuanto al nivel universitario tanto las instituciones públicas como privadas en conjunto, registraron una suba del 2%, teniendo en cuenta a las universidades Austral, UCES, USAL, UBA, UNIPE, UNLu, Unpaz, UTN y CBC. Por su parte, las universidades públicas presentaron un aumento del 6,5% con respecto al 2018.

En tanto, durante los primeros dos años de la gestión actual, gracias a las políticas educativas impulsadas por el Municipio, la matrícula total de educación superior creció un 49,8%, comparando el período 2016-2018.

Ese crecimiento se dio en el marco de la creación del Polo Regional de Educación Superior en el Instituto Carlos Pellegrini y el compromiso de la gestión para la llegada de carreras para que cada vez más jóvenes no tengan que viajar para estudiar.

Puntualmente, durante los últimos tres años, a Pilar llegaron 30 nuevas carreras, 11 en 2017, 5 en 2018 y 14 en 2019 gracias a las gestiones municipales. Además se sumaron materias al CBC que permite el ingreso a otras 3 nuevas carreras.

 (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

DÓLAR SOJA Y SIRA: PESE A LA SEQUÍA, SE SUPERARON LAS EXPECTATIVAS OFICIALES Y CRECEN LAS RESERVAS

Sumó una importante suma en las tres etapas. Formalmente hoy se cierra la tercera y última etapa de la herramienta oficial para...

A FINES DE JUNIO SE INAUGURARÍA LA RUTA DEL PETRÓLEO

El total a pavimentar de la ruta provincial 67 son 19 kilómetros que benefician a la conectividad productiva de Vaca Muerta y...

EMPRESAS DE ARGENTINA Y CHILE TRABAJAN PENSANDO EN LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas,...

COMPAÑÍA QUIERE INSTALAR UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR DE PRODUCCIÓN PROPIA EN PACHECO

El objetivo del Grupo Puratos a nivel global es que, para fines del 2024, el 100% de la energía que consuma sea...

CHINA PODRÍA INVERTIR EN EL PARQUE EÓLICO Y SOLAR ARAUCO

Así lo adelantó el Ministro Sergio Massa, quien se reunió con representantes de grandes empresas del sector energético chino y donde también...